El Gobierno lleva a Pollença al juzgado por subvencionar los rótulos en catalán
El Ajuntament de Pollença subvenciona desde hace aproximadamente veinte años la elaboración de rótulos, etiquetas y cartas de restaurantes (entre otros documentos) dentro de su término municipal con el objetivo de ayudar a aquellas empresas que fomenten la normalización lingüística.
La Abogacía del Estado, en representación de la Delegación del Gobierno y del Ministerio de Presidencia y Administraciones Territoriales, ha presentado un recurso contencioso administrativo frente al acuerdo de pleno adoptado por el Ajuntament de Pollença el pasado 22 de febrero en el que se aprobaron las bases reguladoras de las subvenciones a empresas que utilicen el catalán como lengua habitual al considerar que «no se fomenta el catalán como lengua cooficial de la Comunitat Autònoma, sino la eliminación de la otra lengua cooficial, el castellano».
También en Noticias
- 55 jubilados del Imserso 'tirados' en Málaga: «Se lavan las manos y no nos dan solución para volver a la isla»
- Unos padres pagarán 42.127 euros por las lesiones que su hijo causó con un tipex a una compañera
- Fin de la odisea para los 55 viajeros del Imserso: «Ni siquiera había asientos para todos, qué desastre»
- SOS de las inmobiliarias a Pedro Sánchez: «Si no se toman medidas, nuestra sociedad está condenada a expulsar a sus ciudadanos»
- La Seguridad Social advierte de que a corto plazo no habrá personal para tramitar las pensiones en Baleares
87 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Yo creo que el catalan está más que ayudado. Tal vez ese dinero tendría que ir a gente que realmente lo necesita, no pagar un letrero sea en catalán, euskaldun, armenio o congolés. Cada uno que rotule en la lengua que le dé la gana, como si no quiere rotular. Hemos perdido algo tan sagrado como la libertad. Como si quiero rotular en esperanto.
Y si fueran las ayudas al castellano,que diríais????
Que diguin missa, a mi el govern que em representa es el govern de la República catalana presidit per CARLES PUIGDEMONT.
El PP que defiende tanto la Constitución española, creo que no se la ha leído.
A partir de ahora habrá que dar subvenciones para poner la carta de un restaurante típico mallorquín en castellano: Tumbito, Pan con aceite, Trampón, Sopas, Frito, Sobreasada, Cazuela de brossado, Engrasada, (¿qué hacemos con el gató? gateau? oh, no, eso es francés, casi tan malo como el mallorquín). Au, a purgar humo!
¿Por qué Pollença no lleva al Gobienno, (como dicen los de Vallecas) al juzgado por atentar contra la Constitución y nuestro Estatut menospreciando la supervivencia de nuestra lengua? ¿Es que el catalán es menos español que el supremacista, omnipresente y excluyente castellano? Porque, de ser así, mejor nos vamos.
os habeis fijado en las últimas lineas de la noticia? ...los bares y restaurantes que redacten sus cartas UNICAMENTE en catalán.....Ya no está en juego si las redactan en castellano, si no en cualquier otra lengua. A este paso sólo podremos admitir catalanes como turistas, y algunos isleños.
Mallorquina, orgullosa de su dialecto el mallorquín que deriva del catalán, al que admiro. Estoy de acuerdo, también , en que se exija el catalán porque así la gente de aquí tiene más oportunidades y las de allí si se quieren integrar, también. Si busco trabajo en casi cualquier sitio me exigen Aleman. Escribo y hablo castellano perfectamente. Gracias
Banastres!
Que cada cual ponga los letreros en el idioma que quiera pero sin subvenciones.