El Ajuntament de Sóller ya ha decidido como limitará el aforo a la plaza Constitució durante la batalla final del Firó para cumplir con el plan de autoprotección. Por primera vez el público que quiera permanecer en este recinto durante el espectáculo deberá llevar una pulsera identificativa –igual a la de los participantes pero de otro color– y solamente se prepararan 4.000 de estos distintivos. Éste será exactamente el público que podrá acceder a la plaza durante el apoteósico final, lo que con los participantes, otros cuatro mil según los organizadores, sumará un público «asumible» por lo que respecta a la seguridad.
Solo 4.000 personas podrán presenciar la batalla final del Firó
También en Noticias
- Fallece el médico investigado por la muerte de una británica que operó en Palma
- Muere Javier Cabotá, el hombre que transformó el Passeig Marítim de Palma
- «Mallorca me está echando»
- El sospechoso del crimen de David Peregrina y su mujer regresó años después a cobrarse su deuda
- De perfumería a inmobiliaria: Perfume’s Club compra un edificio en el Passeig Mallorca
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Como el León que mata a los cachorros de otro macho para que la hembra coja el celo otra vez, como la cría de tiburón que se come a su hermano dentro del vientre de su madre, como el cuco que echa del nido al polluelo para que la madre lo alimente a el, como las hienas que devoran a su presa,estando aún viva, como la foca leopardo que en caso de hambre se come a su cría, supongo que te refieres a que no trafican con droga o que no especulan, porque por su territorio matan también, como los humanos.
"Al-l..." No tienes ni idea de lo que estás hablando. Infórmate bien de lo que se celebra y se representa en el "Firó" de Sóller, y del contexto histórico en el que está situado. Así evitarías decir las afirmaciones sin sentido que has escrito.
@Al-la... Lo de Sóller no es ninguuna conmemoracion de una batalla de la reconquista sino, como en Pollença, el recuerdo de como el pueblo se enfrentó a saqueadores piratas.
Decía R.Carlos en una de sus canciones, "Yo quisiera ser civilizado como los animales". Mientras en Fornalux se debata el mal trato a los animales, en otros andares de nuestras tierras hay una demostración de fuerza y violencia en honor a los vencedores de los moros, que en su día fueron desalojados de: ¿Sus, o, nuestras tierras? Aunque se termine con una adulación por parte de los vencedores a los vencidos, no deja de ser discriminatorio y más ahora que los hemos readmitido en grandes cantidades a trabajar con nosotros. Creo que se debería de refeccionar al respeto y recordar la canción del difunto Sr. Roberto.