Así lo explicó ayer el portavoz del Grup d'Amics del Medi Ambient (Gadma), Bernat Fiol, que acudió al Ajuntament de Mancor de la Vall acompañado de representantes de la Plataforma Pro Camins Públics, de los caballistas y de algunos vecinos del municipio a registrar en el Consistorio toda una serie de documentación, con el objetivo de demostrar que siete caminos públicos del núcleo que el Ajuntament ha excluido del catálogo municipal, obviando las recomendaciones de los técnicos del Consell, son de titularidad pública.
«Entregamos toda una serie de documentación histórica para que los políticos de este ayuntamiento no puedan seguir desmintiendo lo evidente. Aportamos planos y declaraciones juradas que demuestran la titularidad pública de siete caminos públicos de Mancor», dijo ayer Bernat Fiol.
Fiol confirmó que las asociaciones y colectivos pro caminos públicos de Mallorca tienen a dos abogados trabajando en la elaboración del dosier que llevarán ante el tribunal de Estrasburgo a través de un diputado de Esquerra. «Existen en Mallorca 302 caminos públicos y 200 establecidos que están cerrados por las mangarrufas de nuestros políticos, queremos que sean los jueces europeos quienes decidan», dice Fiol, que pide además al nuevo presidente del Govern, José Ramón Bauzà y a la nueva presidenta del Consell, Maria Salom, «que sean ágiles para solucionar de una vez por todas este problema de los caminos públicos que los mallorquines hemos de poder visitar».
El dosier estará listo en un plazo aproximado de quince días.
10 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Los usurpadores de caminos no entienden que la gente solo quiere ir de un sitio a otro, pasar y tansitar por los caminos, cosa a la que tiene derecho por ser públicos. La gente, ni remotamente, pretende entrar en ninguna propiedad privada, pero tampoco acepta que se le priven de sus derechos que son los del pueblo en general. ¡DERECHO CONSTITUCIONAL !.
¿Y que mas nos falta que nos quiten,yo ya cambiaria el nombre de las baleares.?
Les gustaría a estos señores no poder cerrar el portal del edificio de noche porque hay un paso supuestamente publico y hay un interés "economico turistico bestial"... a parte considerando que el campo se esta volviendo mas y mas inseguro.... hay que prever lo que puede pasar, robos etc. les gustaría a estos señores tener que recoger excrementos, botellas, latas que ya deforman todos los caminos de paso publico Les gustaría a estos señores ver el fuego devorar un olivar porque uno le apetecía hacer una torrada y que a las primeras llamas se ha largado corriendo.... les gustaría a estos señores encontrarse ovejas mal heridas porque un perro no estaba atado... el campo se debe respetar y antes de abrir mas caminos, hay que pensarlo muy bien porque en cuatro años nos vamos a cargar esta magia que es nuestra.... pensar en los incendios de ibiza, la suciedad de cala verges, en la cagada de raixa!!!!!!!
Para opinar, primero hay que documentarse. A través de los caminos "vecinales" que fueron denunciados ayer ante el Ajuntament de Mancor de la Vall, ni siquiera se permite el libre paso a los propietarios de otras viviendas y fincas vecinas (ver la segunda foto al pie del artículo). La persona que enseña el candado cerrado en la barrera, es la propietaria de la finca siguiente, vecina y colindante con la finca de Biniatzent de Baix. No se trata pues de la basura dejada por excursionistas, de fuegos para la torrada familiar, de llevarse bolsas de setas, aceitunas o esparagos, etc., etc. Esta gente no puede acceder libremente a su vivienda y el propio Ajuntament, en connivencia con los usurpadores, les permite el cierre de estos caminos públicos, impidiendo a estos ciudadanos ejercer el derecho fundamental de poder llegar a su casa, y todo ello a pesar de pagan, como todo hijo de vecino, religiosamente sus impuestos: en la declaración de renta como segunda vivienda, la contribución urbana, los impuestos de circulación de vehiculos, la recogida de basuras, etc., etc. En resumen les privan de un derecho fundamental contemplado en la Constitución Española: "Poder llegar a su casa sin coacciones ni restricciones". Al que dice: que aprendan a cerrar las barreras puestas para el ganado, le diré, por favor infórmese antes de opinar; en la actualidad existen los llamados "pasos canadienses" que impiden que el ganado se escape por el camino y al mismo tiempo facilitan el libre paso para los ciudadanos, vehiculos y propietarios de otras fincas vecinas. Lo dicho, mejor informarse antes de soltar la "parrafada" y generalizar sobre un tema desconocido. Ya me gustaría ver la cara de "cabreo etílico" que pondrían algunos si se vieran en la circunstancia de tener que denunciar que su vecino no les deja llegar libremente a su casa. No olvidar que: “Darrera el tancament d'un camí públic, quasi sempre hi ha especulació o obres il·legals al darrera. Recordau: Ternelles, El Fangar, l'Empeltada, Muntanya, el Cabàs, i ara Biniatzent ...; quants més i sempre amb la tolerància del batle de torn !.†En Biniatzent d'alt, zona protegia ANEI, ya hay sentencias judiciales que ordenan la demolición de dos chalets (sic), construidos con licencias otorgadas ilegalemente por el Ajuntament de Mancor y en Biniatzent de Baix, el Consell de Mallorca ha ordenado la demolición de 22 piezas construidas sin licencia y bajo la tolerancia del Sr. Alcalde y les ha impuesto dos multas de 612.239,09 € al propietario y de 388.955,99 € al constructor. Salut que no cansa !
QUE TAL EL CAMINO QUE EXISTIA DESDE ,,DETRAS DEL AGUACITI HASTA EL CAMINO DE SA TORRE ,,CAMI DES PALME ,, O EL CAMI DE CALA PI ,,DESDE DELANTE CAS BUZO HASTA CALA PI,,ANIMO Y TOMEN NOTA
cuelan el mosquito y tragan el camello, podrían denunciar el expolio de 4.000.000.000 de euros anuales que sufre baleares - el mayor expolio per capita de la historia humana- y pierden el tiempo con cuatro tonterías.
podrian , tambien, gastar su energia en defender los desastres hechos por las instituciones, en Raixa por ejemplo, donde los interiores se parecen a aulas de clases, donde por muy publico que sea no se puede acceder a todas horas, donde el camino, PUBLICO, fue desviado y donde habia cultivos, ahora hay un magnifico parking ...se lo han cargado pero no pasa nada.......
Cuando alguien pide algo siempre es mejor que se pida con una sonrisa no con esta cara de cabreo etilico
respecto a los caminos públicos los tecnicos del Consell han demostrado ser unos ineptos, frente a la duda declaran un camino público y el pobre propietario ( no siempre una gran finca, casi siempre un pequeño olivar de 1.000 m2) tiene que demostrar que el camino siempre fue privado o de paso de algunos vecinos.
Cuando esa gente que solo quiere el monte para su disfrute dejando su cuidado a otros, respecten la propiedad privada, limpien la basura dejada, no hagan fuegos para la torrada familiar, aprendan a cerrar las barreras puestas para el ganado, no se lleven bolsas de setas, aceitunas o esparagos, puede ser que se llege a un acuerdo.........