Esta es la multa por entrar en la Zona de Bajas Emisiones en Palma

Palma activa su sistema de vigilancia con cámaras automatizadas y agentes de Movilidad, aplicando sanciones variables según detecte la matrícula y el distintivo ambiental requerido

Imagen de archivo de una multa

TW
3

En España, el control de acceso a las zonas de bajas emisiones (ZBE) continúa extendiéndose y, a partir de julio de 2025, Palma implementa su propio sistema, uno de los más avanzados del territorio nacional. Si circulas sin el distintivo ambiental correspondiente tu bolsillo lo notará: las sanciones por acceder sin permiso se marcan en 200 euros, cuya cuantía puede aumentar a 260 en caso de reincidencia. El nuevo dispositivo, completamente automatizado, promete eficacia y cero tolerancia para quienes ignoren la normativa.

Diecinueve cámaras de reconocimiento de matrículas controlan los accesos al área restringida de la ciudad. Estos dispositivos, instalados en puntos estratégicos, comparan la matrícula de cada vehículo con el registro nacional de la DGT. Si el coche no cuenta con el permiso exigido, la infracción se detecta en tiempo real y la sanción se tramita automáticamente, eliminando cualquier margen de error o justificación por desconocimiento.

Noticias relacionadas

Así funciona la nueva ZBE

El sistema de cámaras permite un control exhaustivo y continuo de los accesos a la zona de bajas emisiones, asegurando que ninguna infracción pase desapercibida. Las cámaras están conectadas con el registro de la Dirección General de Tráfico (DGT), por lo que el cruce de datos es automático. Si un vehículo accede sin el distintivo ambiental adecuado, se genera de inmediato la propuesta de sanción, que es notificada posteriormente al titular del vehículo.

La normativa afecta especialmente a los vehículos más antiguos o contaminantes, aquellos que no disponen de etiqueta ambiental o poseen categorías restrictivas. Además, los conductores de localidades limítrofes o procedentes de la península deben cumplir las mismas reglas.

El diseño de esta normativa responde al compromiso adquirido por las instituciones españolas para alcanzar objetivos de mejora de la calidad del aire y reducción de emisiones contaminantes, tal como exige la normativa europea. Ningún turismo que carezca del distintivo ambiental específico puede acceder al centro de Palma durante los horarios y días establecidos, aunque las motocicletas, sin embargo, pueden transitar sin ninguna pegatina por el momento.