Guía para saber si mi coche puede circular por la Zona de Bajas Emisiones de Palma
El Ayuntamiento inicia el régimen sancionador este 1 de julio para vehículos que no cumplan con las condiciones y accedan al área restringida del casco antiguo
El Ayuntamiento inicia el régimen sancionador este 1 de julio para vehículos que no cumplan con las condiciones y accedan al área restringida del casco antiguo
La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Palma comienza su fase sancionadora tras seis meses de periodo informativo. El Ayuntamiento ha decidido adelantar la aplicación de multas al 1 de julio de 2025, revocando el acuerdo previo que extendía la moratoria hasta finales de año. El área restringida abarca todo el centro histórico delimitado por las Avenidas, incluyendo plaza de España, Vía Alemania y Portugal, Paseo Mallorca, la desembocadura de sa Riera, Avenida Gabriel Roca y Avenida Adolfo Suárez. Un sistema de dieciséis cámaras monitorizará los accesos, verificando las matrículas de los vehículos que pretenden acceder a la zona antiguamente amurallada.
También en Noticias
- La Seguridad Social lo confirma: a partir del 1 de agosto aplicarán el endurecido artículo 144 para calcular la pensión contributiva
- Las ‘mentiras’ de Palma salen a la luz
- «El Camino de Santiago me ha salvado la vida»: José Luis Campins, el empresario mallorquín que ha convertido una ruta de peregrinación en su refugio
- Confirmado por la Seguridad Social: acceso completo a la jubilación para todos los nacidos entre 1960 y 1970
- La OCU lo confirma: este es el mejor plato preparado de Mercadona para el verano
22 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
¡Estáis llegando tarde con los barcos y el tráfico aéreo!
Y, si alguien tiene que acceder al parking publico... luego como saca el coche si no puede circular? El Parking del Paseo Mallorca, tiene las salidas en el mismo Paseo Mallorca.... por donde supuestamente no podran circular. Si se incluye la Plaza de España, tambien el de la plaza del Mercado del Olivar esta dentro de la dichosa zona... ¿donde se supone que han de dejar los coches para poder acceder al centro?
Y si alguien tiene que ir al Hospital General, o a la Rotger, o a los Juzgados; o si tienen familia que viva en el centro... no van? Luego los comerciantes se quejaran de que bajan las ventas... con razon. Palma es un kaos para circular, pero entre zonas peatolanes y ahora esto, menos gente se acercara y luego, se quejaran. Y que no digan que hay parking.... el del Paseo Mallorca esta siempre lleno. El del Parque del mar, lo mismo. Todo el parking que se ha eliminado del Paseo Maritimo.....
Todo esto no tiene pies, ni cabeza. La Agenda 2030, al final, será nuestra celda. Sigan votando a los partidos que la impulsan y nuestra libertad individual y colectiva irá menguando a marchas forzadas.
Gracias, comediantes. Ahora tendré que andar más.
Sobran de cada vez mas vuelos que contaminan muchas veces más,tanto ambientalmente,acústicamente,saturación.incremento exponencial presión humanística.balanza residencial visitante en masa.
Sigo sin saber, si además de pasar puedes aparcar (en zona ORA). Ayer me dijeron que si vas a un parking no hay problema, pero que no puedes dejar el coche en zona ORA. (hablo de la etiqueta amarilla, la B). Y otra cosa que se me ocurre con lo de los hospitales: acompañas a tu madre de ochenta y tantos a una consulta al Hospital General . ¿la llevas, la dejas sola, te vas a aparcar al quinto pino y vuelves y cuando acabe la consulta la vuelves a dejar sola, te vas a buscar el coche y media hora despues la recoges?
Nos olvidamos que las motos son , si les seguimos el juego a estos estafadores políticos, otra lacra contra el medio ambiente por partida doble, por el RUIDO y por el HUMO; y van a seguir correteando por el centro de palma como cucarachas...
No se si saben que a Mallorca existeix un vent que es s’embat que cada día fa entrar s’aire de la mar cap a terra. O sigui que tot es fum de ses navieres , Balearía, Grimaldi, transme i es creuers que cada día fan varios viatges va a parar en es centre de Palma i voltans de sa badia. Ara resulta que es problema es un 1,8% de cotxos de persones majors o sense posibles que son es que contaminen sa ciutat.
Agenda 2030. Más controlados, más pobres y menos libres.