El torrente de sa Riera ha pasado de mostrar una imagen desértica, al no tener agua por unas tareas de mantenimiento, a lucir aguas caribeñas. Esto ha sucedido en cuestión de días, por lo que ha llamado la atención de las personas que han pasado por esta concurrida zona de la capital balear.
Desde el Ajuntament de Palma han explicado que Emaya ha estado realizando estos días trabajos de mantenimiento en el torrente de sa Riera. En concreto, comenzaron el pasado 2 de junio y, según las previsiones, deben acabar esta mismo jueves o el viernes.
«Se trata de trabajos rutinarios, que se llevan a cabo todos los años, justo antes de que se inicien los meses de la temporada estival. El objetivo es mantener en las mejores condiciones posibles de higiene el lecho del torrente, desde su paso por la zona de es Fortí hasta su desembocadura», han manifestado las citadas fuentes.
¿Por qué el agua es turquesa?
Respecto al motivo por el que las aguas del lecho del torrente de sa Riera, a su paso por el Paseo Mallorca, presentan un color turquesa, desde Cort explican que se debe «al proceso de tratamiento del agua de pozos que se realiza en la planta que la empresa municipal tiene en Son Tugores».
En concreto, «mediante este procedimiento, el agua es desprovista de contenido salubre para mejorar la calidad de los recursos hídricos destinados al consumo humano y animal. Posteriormente, este contenido eliminado sigue su curso hacia el mar, pasando antes por el torrente de sa Riera». Cabe precisar que cuando las temperaturas son elevadas, como ocurre actualmente, el lecho puede adquirir una tonalidad azulada, «lo cual no ocurre en otras épocas del año». No obstante, desde Emaya han subrayado que «se trata de un contenido que no reviste ningún tipo de toxicidad y que, simplemente, es abocado al mar».
14 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
¿Que colorante le han echado?!!
Limpiar los márgenes llenos de latas y demás para cuando.Aunque en realidad habría que poner a los parados, mantenidos y demás gandules a limpiar.
Esperemos que no se ponga de moda hacer la versión 'balconing' en el puente de la Riera...
Bla,bla,bla.....no m'he crec res
Que tipo de composición tiene y que efecto tiene sobre el agua del mar ? Algún día lo explicaran ? Desalamos agua porque no basta la que llueve con la cantidad de gente que viene y el incremento de población residente ... Esto no acabará bien ...
😂pero si ese agua siempre está muy sucia, q colorante habrán echado, por cierto el puente q está a la altura del instituto en la vía Alemania está de pena, todo roto y picado, algún día se romperá y pasará una desgracia, y de ese puente para atrás está toda la Riera abandonada.
SnakeatopePásate por allí y verás que es tal cual
SnakeatopeDe leer, poco...
Ya tarda alguno en montar una empresa de piraguas de alquiler...
L'aigua extremadament salada abocada en grans quantitats a la mar després del procés de potabilització, pot semblar una meravella , però perjudica greument la biodiversitat espantant o matant a moltes espècies de peixos, mol·luscs i algues que son habituals de les nostres costes.