Los buses de la EMT transportaron a 5,4 millones de viajeros en abril, un 6,8 % más que en 2024

El metro de Palma a la UIB registró unos 196.000 viajes, un 4,6 % más que en abril del año pasado

Imagen de un autobús de la EMT

TW
0

Los autobuses de la EMT registraron 5.479.000 viajes en abril, un 6,8 % más que hace un año, con lo que acumulan un incremento de pasajeros del 6,3 % en los cuatro primeros meses del año respecto al primer cuatrimestre de 2024. El metro de Palma a la UIB registró unos 196.000 viajes, un 4,6 % más que en abril del año pasado, y acumula un incremento del 12,4 % en lo que va de año, según la 'Estadística de Transporte de Viajeros (TV)' publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el conjunto de España, más de 478,4 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en abril, un 4,3 % menos que en el mismo mes de 2024. El transporte urbano disminuyó un 4,5 % en tasa anual y el interurbano un 2,8 %. Dentro del interurbano, destacó el incremento del 19,8 % en el transporte marítimo. El transporte urbano fue utilizado por más de 293,5 millones de viajeros en abril, un 4,5 % menos que en el mismo mes de 2024.

El uso del metro disminuyó un 6,8 % en tasa anual y el transporte urbano por autobús un 2,9 %.
Más de 140,3 millones de viajeros utilizaron el transporte interurbano en abril, lo que supuso un descenso del 2,8 % respecto al mismo mes de 2024.

Por tipo de transporte, el marítimo creció ese 19,8 %, y el aéreo bajó un 0,3 %, por autobús un 0,6 % y por ferrocarril un 5,9 %. Más de 44,5 millones de usuarios utilizaron transporte especial y discrecional en abril, lo que supuso un descenso del 7, 5% en tasa anual. El número de pasajeros del transporte especial bajó un 18,4 % y superó los 24,9 millones de usuarios. Dentro de éste, el escolar bajó un 21, 6% y el laboral un 6,6%. El transporte discrecional creció un 11,6 % respecto al mismo mes del año 2024, con más de 19,6 millones de viajeros.

Por comunidades autónomas, el número de viajeros en el transporte por autobús solo aumentó en abril en País Vasco (22 %), Asturias (3,2 %) y Comunitat Valenciana (1,2 %). Por el contrario, los mayores descensos se dieron en Extremadura (-13,3 %), Comunidad de Madrid (-9,8 %) y Canarias (-6,7 %). El transporte por metro aumentó en Málaga y Palma, y disminuyó en el resto. El metro de Málaga presentó el mayor incremento, del 18,9 %, y el de Valencia, el mayor descenso, del 13,2 %.