El Ajuntament de Palma prevé aprobar próximamente una nueva rebaja fiscal asociada a la construcción de vivienda. En concreto, impulsará cambios en el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para permitir, a través de este gravamen, que los promotores se deduzcan la mitad de la tasa que hayan pagado previamente por la licencia urbanística. Actualmente esa tasa es del 2,61 % del coste de la obra.
Desde el equipo de gobierno indican que el objetivo es «facilitar la construcción y puesta a disposición de vivienda» en Palma. Además, recuerdan que a ello se suma la entrada en vigor, a partir del 1 de enero de 2026, de la segunda rebaja de la plusvalía (impuesto sobre el incremento de valor del terreno de naturaleza urbana), cuyo tipo quedará fijado con carácter general en un 18 %. En el caso de la plusvalía, el Ajuntament no tendrá que iniciar ningún trámite, porque la reducción quedó ya recogida en las ordenanzas que aprobó el año pasado con Vox.
Acuerdo con Vox
De hecho, la reducción del ICIO forma parte de un acuerdo de los socios del pacto de Cort. Vox este martes hizo aflorar el asunto durante el Debate del Estado de la Ciudad. Los de Santiago Abascal querían que esta rebaja se hubiese incluido ya el año pasado en el paquete de medidas fiscales, y por ello, el concejal Ignacio Esteban reprendió duramente a la titular d’Hisenda, Mercedes Celeste, por el retraso.
Esteban reveló que ambos habían pactado sacar adelante los cambios mediante el trámite de urgencia, pero «parece que quiere llevarlo a 2026 y nosotros no estamos de acuerdo», le afeó, instándole a «hacer honor» a lo pactado.
Mecanismo
El mecanismo escogido para lograr el efecto de alivio fiscal sobre proyectos de vivienda es el siguiente: la tasa administrativa que los promotores pagan al inicio se mantendrá en un 2,6 %, pero posteriormente, al liquidar el Impuesto de Construcciones (que es de un 4 % del coste de la obra), podrán descontarse la mitad de lo que pagaron en su momento por la tasa urbanística. De este modo, el coste conjunto de ambos tributos pasaría de un 6,6 a un 5,3 %.
Esteban especificó que se ha optado por esta vía porque «en Cort «no se entienden muy bien entre Hisenda y Urbanisme». Desde Vox apuntan a una especial resistencia del área del concejal Óscar Fidalgo a reducir este ingreso. Del mismo modo, Vox sospecha que Hisenda ha estado dilatando intencionadamente la aplicación de esta rebaja para no perder la recaudación. Este martes, en el Debate, Celeste se limitó a informar de que el equipo de gobierno cumplirá con esta medida, pero no determinó cuándo entrará en vigor.
Más personal
Por otro lado, en el mismo bloque del Debate se aprobó una propuesta del PP para el refuerzo de plantilla en todas las áreas del Ajuntament y otra de Vox solicitando reforzar el personal de Gerencia de Urbanisme.
Fue otro punto de fricción en el seno del pacto programático: «La concesión de licencias está en los mismos plazos que estaba hace dos años», regañó Esteban, que exigió que un mínimo del 10 % de las incorporaciones de personal previstas se destinen a Urbanisme.
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Eso eso, rebajar las tasas a las constructoras y promotores, que aún no ganan lo suficiente... quina tropa!
estaria bé baixar taxes urbanístiques a qui construeixi per a gent que pugui pagar amb els sous d'aquí, 1500€ sis mesos. Qui constureixi per a Suecs amb sous de 8000€ mensuals tot l'any, que pagui més taxes urbanístiques. De totes maneres lo millor és adaptar hotels a residents que hagin cotitzat aquí un mínim de 15 anys
😂👏🏻👏🏻👏🏻.. así nos va! Si entre nuestros gobernantes se hacen trampas al solitario todos los contribuyentes pagamos las consecuencias. Que esperaban? Que gobernando vox-pp se arregla todo en un chasquido de dedos? Da igual la sigla política que gobierne siempre cuando respete la constitución que todos votamos en su momento. Lo que importa es que deben ser responsables y comprometidos con la causa. Los contribuyentes pagamos igualmente los impuestos independientemente de quien gobierne. Pero en este momento gobierna vox y pp y son a ellos a los que les tenemos que pedir explicaciones de todas las actas que se firman en el parlament. Siempre miramos para atrás para echar culpas y nos olvidamos del hoy. Si alguien cree que todo se arregla con decir "España" en voz alta y sacar pecho, que espere sentado por que el sueldo no les caerá ni del cielo ni tampoco vendrá de las arcas públicas. Hay que salir a la calle a ganarse el jornal.