Podemos, al alcalde Martínez: «Mezcla lo peor de Matas y Bauzá»

Lucía Muñoz reivindica prohibir la compra de vivienda a no residentes y limitar los cruceros a uno solo por día

La regidora de Podemos, Lucía Muñoz, en su intervención en el Debate del Estado de la Ciudad de Palma 2025 | Foto: Alejandro Sepúlveda

TW
3

La regidora de Podemos en el Ayuntamiento de Palma, Lucía Muñoz, ha lanzado este lunes al alcalde, Jaime Martínez, que «combina lo peor de Matas y Bauzá» [por Jaume Matas y José Ramón Bauzá] promoviendo «el ladrillo, sol y playa y el odio al catalán»: «Son el peor PP que ha habido en esta tierra», ha declarado la regidora del Grupo Mixto durante el Debate del Estado de la Ciudad.

Muñoz ha otorgado un suspenso generalizado a las políticas del PP, especialmente en asuntos como vivienda, las rebajas de impuestos y atención a la vulnerabilidad. «Palma está peor que hace dos años, sr. alcalde», ha respondido Muñoz al discurso de Martínez. Muñoz ha comenzado su intervención informando de un caso de desahucio de este mismo lunes por la mañana, en la zona de Plaza de Toros y apelando después a un caravanista que no puede empadronarse. «Aquí no hay quien viva y usted es el responsable», ha dicho la regidora de Podemos.

La edil morada ha cargado especialmente contra la estrategia del PP de poner el foco en las okupaciones: «Hay 750 casas vacías por cada casa okupada. Está claro que el problema no es la okupación, sino la especulación. Aumentan las personas que viven en caravanas asentamientos, porque la gente no puede pagar una casa», ha denunciado.

Por otra parte, Muñoz ha querido marcar perfil en el espectro de la izquierda compartiendo con Martínez que «el PSOE es parte del problema», aunque a juicio de Muñoz porque «sus recetas se parecen mucho a las del PP» sin frenar la especulación. A los socialistas Muñoz ha reprochado las ayudas para jóvenes por considerarlas «una paguita para rentistas». Otro dardo al PSOE han sido el «haber dejado en papel mojado la Zona de Bajas Emisiones».

Muñoz también ha dedicado tiempo en su intervención a denunciar el silencio ante «la limpieza étnica en Gaza», la transfobia y los ataques al catalán y la memoria democrática, entre otros temas.