DEBATE
El Ayuntamiento identifica a unas 600 personas viviendo en asentamientos en Palma
Cort anticipa que ampliará en 30 plazas la acogida de corta estancia y creará un nuevo servicio enfocado a mujeres en La Balanguera
El alcalde de Palma, Jaime Martínez, en el Debate del Estado de la Ciudad 2025 | Foto: Alejandro Sepúlveda
Palma09/06/25 10:33
El Ayuntamiento de Palma ha identificado a unas 600 personas viviendo en diferentes asentamientos desperdigados por la ciudad. Así lo ha anunciado el alcalde de Palma, Jaime Martínez, durante su discurso en el Debate del Estado de la Ciudad. «Sólo con datos objetivos podremos abordar este problema y ser eficientes a la hora de dar respuesta», ha declarado, en relación al censo que está elaborando la institución.
También en Noticias
- La familia del pequeño Mohamed Essoufi Bezzizi agradece el apoyo recibido: «Es un momento muy duro»
- La Guardia Civil detiene a cuatro de los autores del intento de homicidio en Capdepera
- Palma, entre las ciudades agraciadas con el primer premio de la Lotería Nacional este sábado
- El cantante Jose Artero, víctima de una estafa: «Han sido días muy intensos»
- Muere desplomado un turista alemán tras protagonizar diversos actos vandálicos en el Arenal
45 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
MargarethaSobran tambien mucho peninsular colonizador !! Ya que veo que solo te molestan unos , A mi me sobra toda la morralla peninsular que viene , aparte de todos lo millonarios que compran casas aqui para especular !! Tu seguro que eres Penínsular , tambien le quitas los recursos a mis hijos !!
A.CTambien sobra mucho forastero !!
A.CTota la raó del món. Per decreixer necessitam decreixer turísticament i per tant reduir hotels i demés negocis turístics que fomenten la immigració de perfils no qualificats. Construir no és una solució, satura més, per això hem d'adaptar hotels a vivenda
Que no ha fet un poc curt, senyor batle?
Ya tenéis un censo. Soluciones??? Cuántos años hay que esperar???
Miris on miris, tot són guirisAquí ya no cabe más gente, no podemos acoger ni en hoteles ni nada ya que seguirán viniendo y los recursos son limitados a ver si nos entra en la cabeza, aquí no puede quedarse a vivir todo el que quiera igual que yo no puedo hacerlo en nueva Zelanda por ejemplo.
si son forasteros tendría que hacerse cargo su embajada ,o ,y , vuelta a casa ?
Miris on miris, tot són guirisHombre! Ya que usted es de la idea de pagar el hotel, que lo pague usted de su bolsillo. Demuestre su solidaridad. A no, que prefiere que el hotel lo paguen aquellos que pagamos impuestos, y no tenemos para pagar un alquiler.
Apuesto, que la inmensa mayoría de esas 600 personas, son votantes progresistas. Para ellos, España va como un cohete!
A esto se le llama xenofobia