El Debate del Estado de la Ciudad

Vídeo: Youtube: Ajuntament de Palma

TW
1

El Ayuntamiento de Palma acoge este lunes y martes el Debate del Estado de la Ciudad, el segundo de Jaime Martínez como alcalde. El debate ha arrancado este el lunes, a las 09.00 horas, en el salón de plenos del Ayuntamiento, con el discurso del primer edil de Cort, que hará un repaso de los proyectos de ciudad y proyectos transformadores impulsados en todas las áreas de gestión municipal.

Seguidamente, será el turno de las intervenciones de los grupos municipales. El PP de Palma previsiblemente intervendrá en la misma línea que lo hará el alcalde, repasando los proyectos de ciudad y proyectos transformadores impulsados en todas las áreas de gestión municipal. El PSOE de Palma sin embargo denunciará los «dos años perdidos» del PP en la ciudad, apuntando como principales problemáticas que sufre Palma: «la vivienda y el colapso permanente». También, el que «no se haya impulsado ninguna medida antisaturación». Los socialistas además criticarán la «pérdida de derechos» que en su opinión se vive en memoria democrática y reivindicarán la defensa del catalán.

MÉS per Palma enfocará su intervención en pedir al alcalde que atienda las preocupaciones «reales» de los ciudadanos y «deje de gobernar en contra de la mayoría social». Más en detalle, los ecosoberanistas abordarán temas como la movilidad y la vivienda, plantearán la necesidad de diversificar la economía para hacer frente a la masificación turística y reivindicarán la labor de las trabajadoras de las 'escoletes' externalizadas de Palma, la memoria histórica y el uso del catalán, entre otras cuestiones.

También la regidora de Unidas Podemos en Cort aprovechará su intervención para proponer alternativas a la gestión del alcalde en materia de vivienda, turismo y derechos laborales. En la segunda jornada, el martes a las 11.00 horas, los grupos presentarán sus propuestas que después serán debatidas y votadas en la sesión plenaria. El año pasado, en el marco del Debate del Estado de la Ciudad salieron adelante 25 de las 40 iniciativas planteadas por los diferentes grupos municipales.