Los niños de Plaza Patines se achicharran
Los padres reclaman más sombras porque la pérgola de Cort no es suficiente
Llevar al niño al parque, en concreto el de Plaza Patines, se ha convertido en una temeridad desde mayo. Ahora, a pocos días de que acabe el curso, dejar al retoño a pleno sol jugando es una osadía que se paga cara: la insolación y los golpes de calor están casi asegurados.
También en Noticias
- Fecha clave para los mutualistas jubilados: nuevo cambio radical en la normativa para que Hacienda te devuelva hasta 4.000 euros
- Ni en el jardín ni en el campo: el rincón oculto de tu casa donde se esconden todas las serpientes de verano
- Satse advierte que faltan más de 200 enfermeras para este verano: «Nadie quiere venir a trabajar a Baleares»
- La infusión fría que recomiendan los expertos y que te ayudará a reducir el hinchazón abdominal e hidratarte los meses de calor
- Sa Riera: del desierto a las aguas caribeñas
29 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
En otras partes de España cogen terrenos, los enriquecen, preparan y drenan bien, los llenan de árboles, quedan vallados y 20 años después cuando los árboles están crecidos instalan parques infantiles debajo de ellos. ¡Aquí parecemos tontos porque incluso talamos árboles para luego poner parques!
Estamos creando y criando generaciones blandengues de bobos que no sabrán defenderse en la vida por si solos, ante emigrantes que las han pasado canutas y que se los comeran con patatas fritas dentro de muy pocos años.
llaütOye, por qué no le cuentas lo de los árboles a Noguera y su bosque verde ? es de los tuyos, mallorquín no pura cepa
Y también sombra en las mesas de ping-pong. El sol provoca cáncer.!!! Ahorraremos en servicios sanitarios.
Sácalo a una hora adecuada que no haga tanta calor y asunto arreglado, todos hemos sido niños y jugábamos en la calle con sol y sin sol, y si hablamos de críos muy pequeños, son los padres que deben controlar cuando sacar a los críos, y las quejas al banco.
Loly GarciaHay que aprovechar cualquier ocasión: será por los pinganillos...Por favor...
VerdeCreo que no te estas enterando de naaaada.
Verde, home, és que tot és política, i si no , digués: Qui s'encarrega de posar/retirar arbres si no son els polítics de l' Ajuntament. Perquè els jardiners fan el que els diguin el batle/regidor enxufat de torn. Quan haurien de ser experts en tot això: botànics, biòlegs, ...etc... que assessoressin als jardiners funcionaris (que no hi ha, que està privatitzat tot això, al damunt ! )
És com si a l' AjunPPament de PPalma fossin alèrgics als arbres. Quan tot son avantatges els tenir-los en simbiosis amb la ciutat: més ombres, més oxígen, més refugi per a aus, i de rebot fan més guapa la ciutat.
Los parques de Palma dan pena: no parece una ciudad "amiga de los niños". Ninguna vigilancia, no hay sombras, perros sueltos, excrementos por fuera o dentro de las papeleras en esas bolsas negras que huelen mal a cualquier hora del día, fumadores (también de porros)...