ADJUDICACIÓN

Una empresa de Madrid construirá los 166 primeros pisos de precio limitado del plan de Cort

La ganadora ha ofrecido rebajar un 0,5 % el precio limitado que pagarán los inquilinos

Propuesta constructiva ganadora para el solar junto al Velódromo Illes Balears | Foto: Locare Arpo 2D SL

TW
20

Una empresa de Madrid se encargará de construir las dos primeras promociones del plan de choque de vivienda de Cort, un total de 166 apartamentos destinados a alquiler a precio limitado en las calles Bisbe Arnau Albertí (junto al Velódromo Illes Balears) e Isabel de Villena (en Son Ferragut). La comisión técnica del concurso ha propuesto adjudicar las obras y la concesión a 75 años a Locare Arpo 2D SL, que ha obtenido la mayor puntuación en ambos lotes. En uno de ellos, de hecho, no tenía competencia: la única otra empresa que se había presentado fue excluida en una de las fases.

Estas promociones tendrán menos viviendas que las que había anticipado originalmente Cort. Si el plan arrancó con un anuncio de 363 pisos, al acabar el plazo de presentación de ofertas esta cantidad bajó a 246 (tres lotes quedaron desiertos y otro tuvo que ser retirado). Esos 246 pisos de los que se hablaba eran en realidad el máximo posible dentro de los solares que estaban en licitación, pero las reglas del concurso permitían a las promotoras presentar ofertas con menos apartamentos (dando más margen para jugar con el número de habitaciones).

Imagen de uno de los planos de la promoción junto al Velòdrom Illes Balears, antiguo Palma Arena.
Noticias relacionadas

Para el solar junto al antiguo Palma Arena, la ganadora ha presentado una oferta de 86 viviendas (cuatro adaptadas para personas con movidad reducida), la mayor parte de dos dormitorios. El edificio tendrá espacios comunes, zonas ajardinadas y pasajes integrados con el espacio público, además de los trasteros y garaje que exigían los pliegos. Para el solar en Son Ferragut, la oferta es de 80 pisos (cuatro adaptados), la mayoría de dos habitaciones. Parte de la planta baja se destinará a usos comerciales.

Propuesta para la planta baja de la promoción en Son Ferragut, que albergaría usos comerciales | Foto: Locare Arpo 2D SL
Propuesta para la planta baja de la promoción en Son Ferragut, que albergaría usos comerciales | Foto: Locare Arpo 2D SL

Descuento

Los pisos serán de alquiler a precio limitado, pero si las empresas ofrecían una rebaja sobre ese tope podían obtener puntuación adicional. La ganadora planteó un descuento del 0,5 %. Por otro lado, también propuso porcentajes más altos que los exigidos para la reserva de pisos a determinados colectivos: un 20 % irán dirigidos a familias monoparentales; un 50 %, a jóvenes y un 30 %, a personas mayores.

El plano de la promoción en la calle Isabel Villena de la barriada de Son Ferragut en Palma.

Por otra parte, la ganadora formuló un plan con inversiones millonarias para el mantenimiento de los edificios, un punto muy valorado por la comisión teniendo en cuenta que la concesión es de 75 años. Locare Arpo también ofertó cánones anuales notablemente más altos que su competidora. Por último, promete construir las promociones en 21 meses, tres menos que el calendario de Cort.

La oferta descartada planteaba criterios objetivos para elegir a los inquilinos

Los pliegos dejaban en manos de la promotora decidir el sistema de selección de los inquilinos. La empresa perdedora, una promotora social catalana, obtuvo mayor puntuación en el apartado de gestión de los alquileres. Su oferta destacaba por proponer criterios de adjudicación objetivos, según listas oficiales, para seleccionar a los inquilinos de forma transparente. En cambio, el plan de gestión de la ganadora no contempla mecanismos de ese tipo para priorizar unas solicitudes sobre otras.