El Ajuntament de Palma concertará un crédito con una entidad financiera para rescatar la concesión del Parc de Bombers Magdalena Rigo, en Son Malferit, por 23 millones de euros. Son ocho millones de euros más que la previsión que manejaba el año pasado, una operación que no pudo completar y que finalmente se materializará ahora, tras fructificar un acuerdo con el fondo de inversión norteamericano que tiene en este momento la infraestructura.
Ese entendimiento tranquiliza al departamento que dirige Mercedes Celeste, porque despeja la sombra de que el rescate terminase en los tribunales (como ocurrió, por ejemplo, con el Consell de Mallorca y el Túnel de Sóller). La regidora de Hisenda ha explicado este miércoles, tras la Junta de Govern, que el modelo actual del parque supone que el Ajuntament tendría que pagar 64 millones de euros por el alquiler y mantenimiento hasta 2039. Con el rescate, Cort recupera el espacio y se quita de golpe el gasto pendiente, y pagando menos de la mitad de esa cantidad.
Una vez que el parque vuelva a manos municipales, el área de Infraestructures se encargará del mantenimiento, que se ha estimado en unos 293.744 euros anuales. Sumando el pago del crédito aprobado este miércoles, el gasto total hasta 2039 serán 33,7 millones. Celeste destacaba que esto supone un ahorro de 2,5 millones cada año que el Ajuntament podrá destinar a otros proyectos y servicios. Celeste ha anticipado que también se prevé una «importante inversión» para implementar mejoras en el parque Magdalena Rigo.
El Ajuntament cedió el terreno a la Comunidad Autónoma en 2006 con la intención de crear un parque central que sustituyera al de Son Castelló. Se recurrió a una concesión de 30 años y en virtud del acuerdo, el Ajuntament ha estado pagando más de tres millones de euros anuales en concepto de alquiler. La empresa que tenía la concesión quebró y la titularidad pasó primero a un fondo holandés y después a un fondo americano, que se ha mostrado de acuerdo con el precio del rescate planteado por Cort.
Para pagar estos 23 millones, el Ajuntament recurre a un crédito que ha sido adjudicado a BBVA. Celeste aclaró que esto no supondrá un aumento de la deuda municipal porque el gasto pendiente de la concesión ya estaba computando como deuda en las cuentas municipales.
El precio para el rescate se ha elevado respecto a las previsiones que se manejaban el año pasado. Cort formalizó un crédito de unos 15 millones para extinguir el convenio, pero como no se pudo materializar durante el ejercicio, a finales de año aprobó desplazar los fondos para financiar otros proyectos como la compra de Gesa y el Metropolitan.
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
No lo entiendo. Si el terreno es del ayto. y el parque de bomberos es del ayto. ¿para que cedes el terreno a otra entidad y de donde viene ese rescate? Tienes el terreno, pagas un proyecto y la construcción... y tienes un parque de bomberos, tuyo, pagado. Obviamente tendrá un mantenimiento etc.