Los parques de Palma se suman a la lucha contra el tabaco

Un total de 60 parques se adhieren a la campaña 'Espacios Libres de Humo' de Aecc

Presentación de la campaña de 'Espacios Libres de Humo' en 60 parques de Palma | Foto: R.L.

TW
0

Un total de 60 parques de Palma se suman desde este martes a la iniciativa 'Espacios Libres de Humo' que impulsa la Asociación Española contra el Cáncer en Balears dentro de la campaña 'Respiro Libre'. En colaboración con el Ayuntamiento de Palma, Sa Feixina, La Femu, Sa Riera, Son Gibert y muchos otros lucirán señales informativas con la intención de «generar un impacto positivo» sobre los usuarios.

La asociación ha firmado un convenio con el área de Medi Natural, Entorns Saludables, Mercats i Innovació del Ayuntamiento de Palma para la adhesión de estos parques. La iniciativa se ha presentado en la zona infantil de Sa Feixina, por parte del regidor Llorenç Bauzá y el presidente de la asociación en Balears, José Reyes, y la gerente, Ana Belén Velasco.

Noticias relacionadas

Reyes ha insistido en la importancia de reducir la exposición de los no fumadores al humo del tabaco en espacios públicos y de enviar «un fuerte mensaje» a los jóvenes para prevenir el inicio del consumo. El facultativo ha remarcado que es necesario «desnormalizar» el tabaquismo en la sociedad y «proteger tanto a las personas como al medio ambiente». «El cáncer de pulmón es la principal causa de mortalidad por cáncer cada año, y viene directamente ligado al consumo de tabaco, que es el principal factor de riesgo. También incrementa el riesgo de muchos otros tipos de cáncer y enfermedades. Limitar el consumo de tabaco es mejorar la salud pública de toda la población en general», recordaba Reyes.

La campaña tiene un carácter «simbólico» porque «no se multará a nadie», pero busca «la concienciación de la población para ir alcanzando logros poco a poco". Las encuestas de la asociación muestran que el 90 % de los fumadores están a favor de incrementar las limitaciones al tabaco en espacios públicos «y entienden que el consumo junto al no fumador le genera un perjuicio».

Por su parte, Bauzá ha expresado el orgullo del Ayuntamiento por sumarse a la campaña. «Va en línea con el compromiso del equipo de gobierno por una ciudad más saludable. Desde el área de Sanitat queremos hacer una llamada a la ciudadanía a llevar a cabo buenas prácticas saludables». También los polideportivos del Instituto Municipal del Deporte (IME) de Palma están ya en la campaña, así como los Jardines de la Misericòrdia (Consell de Mallorca), el Estadi Balear y los polideportivos de Inca, entre otros espacios en Mallorca.