La izquierda pide explicaciones al PP por el alquiler del Castell de Bellver

El PSOE denuncia que no había informes de Patrimoni del Consell Insular y Més pide la comparecencia del concejal Javier Bonet

Louis Vuitton estuvo en el Castell de Bellver varios días

TW
7

El alquiler del Castell de Bellver a Louis Vuitton durante diez días para presentar su nueva colección de alta joyería al mercado asiático y árabe sigue levantando polémica. El PSIB ha denunciado que no se solicitó un informe de la Comissió de Patrimoni dentro del Consell de Mallorca, un trámite obligatorio ya que el monumento es un Bien de Interés Cultural (BIC).

El conseller socialista Joan Ferrer reclamó a la vicepresidenta del Consell, Antònia Roca, qué trámites se habían llevado a cabo para autorizar el uso del castillo. «Reafirmamos en nuestras sospechas por la intervención de maquinaria pesada y la construcción de estructuras en Bellver», declaró Ferrer.

«No había autorización de Patrimoni ni de los técnicos del Consell. Y se supone que se les debería requerir hasta 11 documentos para autorizar el evento», denunció Ferrer, que aclaró que en la legislatura pasada «se cedía el espacio de uno o dos días sin intervención física en su estructura. En este desfile parece que hay anclajes en los muros que suponen una intervención directa».

Por su parte, Més per Palma pidió ayer información en la Junta municipal de Distrito de Ponent sobre las condiciones del alquiler del castillo. El equipo de gobierno no respondió a las cuestiones que planteaba el grupo municipal ecosoberanista e indicó a la portavoz del mismo, Neus Truyol, que pidiera una comparecencia del regidor de Cultura, Javier Bonet, para obtener los datos requeridos.

Las preguntas de Més incidían en los criterios que se habían pedido para el arriendo de Louis Vuitton, qué fórmula legal se había usado, si se habían dejado de celebrar actividades propias por tener el castillo ocupado, el coste que había tenido para Cort, qué ingresos suponían estos actos para las arcas o la evaluación de los efectos de estos eventos sobre el monumento. Otra de las cuestiones que se planteó al equipo de gobierno es «si estaba previsto alquilar elementos patrimoniales al mejor postor».

Truyol advirtió que «no deja de sorprender la falta de transparencia del concejal de Cultura cuando ha sido notorio que se ha generado una polémica por el alquiler a una firma de lujo que patrocina el genocidio en Palestina en un lugar tan emblemático como el Castell de Bellver».