Un recorrido por la memoria de la Guerra Civil

Decenas de vecinos de Pere Garau participan de una ruta histórica por los vestigios del conflicto en el barrio palmesano

Imagen de la visita guiada realizada por la Plaça Francesc Garcia i Orell, conocida como Plaza de Las Columnas

TW
0

De la mano de la plataforma vecinal Flipau amb Pere Garau, decenas de vecinos de esta barriada palmesana participaron este pasado fin de semana en una ruta histórica sobre la Guerra Civil. Durante el recorrido, se analizó cómo era este barrio el caluroso domingo del 19 de julio de 1936 y se recordaron los principales hechos sucedidos durante el conflicto en la zona y en Palma.

Los participantes descubrieron los enclaves de cinco antiguos refugios antiaéreos y se pudo visitar uno de los que sirvieron de protección a la población civil durante los bombardeos. Pere Garau tuvo refugios en la vía pública como el de Plaza de las Columnas (Francesc García i Orell), proyectado para 1.500 personas aunque finalmente se redujo a 379 y los de las calles Torcuato Luca de Tena, Bartomeu Torres y plaza Guillem Moragues. Existe todavía un refugio en la antigua clínica Valdés (en el número 37 de Isidoro Antillón) y multitud de refugios particulares. Además, el edificio de la fertilizadora Cros (Avinguda d’Alexandre Rosselló, 6) formó parte de la defensa activa antiaérea con la ubicación en su terraza de una posición antiaérea.

Los bombardeos del 28 y 29 de julio de 1936 y 7 de diciembre de 1937 provocaron al menos 3 muertos en la barriada y varios heridos. Uno de los objetivos principales de la actividad fue poner en valor la figura de Miquel Fullana, que sufrió la represión con 22 meses de prisión y expropiación de bienes. Es un referente local cuya implicación en la defensa de los derechos y la memoria democrática ha dejado una huella profunda en la historia de Pere Garau. Su legado fue recordado a través del conocimiento de su obra, testimonios y anécdotas.