Más herramientas para luchar contra los pisos turísticos ilegales de Palma. La Junta de Govern celebrada este miércoles ha dado luz verde al convenio de colaboración entre el Ajuntament y el Consell de Mallorca que permitirá que dos funcionarios de la institución insular se incorporen a la Oficina Integral de la Vivienda y Antiocupación para interactuar con personal de Palma en la lucha contra el alquiler turístico ilegal.
Cort y Consell aúnan esfuerzos para «ofrecer una respuesta más directa y eficaz ante las posibles infracciones que se detecten en materia de oferta turística ilegal», destacó la portavoz del equipo de gobierno, Mercedes Celeste.
Con este convenio, ambas instituciones actuarán dentro del marco de la Oficina Integral en el control de los alquileres turísticos en Palma con el objetivo de actuar y acabar con esta práctica turística negativa y que, según Celeste, «está provocando una la disminución de la oferta legal de viviendas para los ciudadanos».
Por otro lado, también se aprobó este miércoles el convenio de colaboración entre el Ajuntament y el Colegio de Administradores de Fincas de les Illes Balears para actuar coordinadamente en la resolución de casos de ocupación ilegal que se presenten en la Oficina Integral Vivienda y Antiocupación.
Las entidades consideran la necesidad de «buscar la mediación profesional y sistemas que ayuden a buscar soluciones y desarrollar políticas de viviendas adecuadas y eficientes». Este acuerdo se enmarca dentro del proyecto de puesta en marcha de la Oficina Integral de la Vivienda y Antiocupación que agrupa a diferentes entidades.
Los administradores de fincas informarán al Ajuntament de los inmuebles vacíos u ocupados ilegalmente, mientras que ayudarán a identificar a los propietarios para informarles de los pasos que pueden dar para solucionar este problema. Celeste señaló que «trabajarán en la ocupación y la sobreocupación». En este último caso, se refirió a los casos en los que, sin conocimiento del propietario del inmueble, se subarriendan habitaciones y hay un buen número de habitantes en cada estancia sin que lo permita el contrato.
Los administradores de fincas formarán parte activa de la Oficina Integral y atenderán las demandas de los usuarios en diversas cuestiones sociales, jurídicas y burocráticas. La oficina incluirá, entre otros, los siguientes servicios: asesoramiento sobre ocupación, desahucios, ayudas a la rehabilitación, acceso a la vivienda pública, alquiler de larga duración, alquiler turístico y beneficios fiscales, entre otros. el convenio tiene una duración de cuatro años, prorrogable a otros cuatro años.
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Pueden pasar tambien por mi urbanizacion, por favor 🙏🏻 Parece un hotel! Almenanes sin respeto y sin consideración de que nosotros vivimos y trabajamos y no estamos -como ellos- alojados en aquileres turisticos ilegales! DA ASCO!!!