Can Vivot lanza un crowdfunding para rehabilitar sus frescos

El objetivo es alcanzar 36.000 euros y ya han conseguido 17.000

TW
0

Can Vivot pide ayuda. El gran casal del Casc Antic que aún se mantiene en manos de propietarios mallorquines ha lanzado una campaña de crowfounding para arreglar su tejado y rehabilitar sus frescos. El objetivo es alcanzar 26.000 euros, pero lo idóneo serían 35.000 para acometer todos los arreglos deseados. Tal y como señala María Magdalena de Quiroga, una de las propietarias junto con Perico Montaner, «la recaudación va muy bien, ya hemos conseguido el 65 por ciento de nuestro objetivo, es decir, alrededor de 17.000 euros, pero aún quedan 31 días de campaña». La petición de ayuda económica se ha puesto en marcha a través de Hispania Nostra es una asociación no lucrativa, cuyo objetivo es la defensa, salvaguarda y puesta en valor del patrimonio cultural

Tal y como señalan en la página web de la entidad, parte de los frescos de Can Vivot ha sido gravemente afectada por problemas de humedad, acumulados a lo largo de los años debido a filtraciones de agua y a la concentración de sales en las capas inferiores. Esto ha provocado grietas, desprendimientos y disgregación de las capas de mortero y pintura, generando un riesgo de pérdida irreversible si no se interviene. La superficie del tejado que requiere intervención es de 60,5 metros cuadrados, y la superficie de frescos deteriorados a restaurar es de aproximadamente 40 metros cuadrados, repartidos entre las distintas zonas afectadas.

El proyecto de restauración del Palacio de Can Vivot se desarrollará en dos fases. Por un lado se llevará a cabo la reparación del tejado, fundamental para eliminar las humedades que han afectado a los frescos. Por otro lado, la restauración de los frescos del siglo XVIII, centrada en las pinturas de dos salas.

Los propietarios de Can Vivot luchan por preservarlo, mantenerlo y transmitirlo y ha llegado en un estado casi original. Can Vivot busca mecenas, patrocinadores y convenios de colaboración que contribuyan a su desarrollo y a los proyectos de restauración, con el objetivo de convertir este monumento excepcional en un centro cultural de referencia en Palma.