Barrios de Palma

Son Rullán, la barriada con dos caras que pretende abrirse al resto de Palma

La tradicional zona residencial para militares contrasta con el moderno espacio que da cobijo a un nuevo perfil de vecinos y diferentes servicios

Imagen de una de las calles de la colonia militar de Son Rullán | Foto: F.F.

TW
3

Varias generaciones de palmesanos relacionan Son Rullán con el acuartelamiento del Ejército del Aire en torno al cual creció una colonia de viviendas de planta baja que siguen formando parte del paisaje de esa barriada de la ya periferia, que limita con otras como el Vivero, Verge de Lluc o Son Cladera. En paralelo, se levantaron un colegio público y un instituto que acabaron por abrirse en su totalidad a un alumnado no relacionado con las fuerzas armadas y que ahora dan cobertura a una zona que ha experimentado un gran crecimiento urbanístico y demográfico, plasmado en la diferenciación entre las dos partes de un barrio que es singular por ello.

Porque por un lado se conserva esa zona residencial, con blancas plantas bajas, algunas de ellas tapiadas y abandonadas, aunque otras en perfecto estado de conservación. A pocos metros, nuevas edificaciones y servicios se levantan en calles que rinden homenaje a escritores y figuras de la literatura, como Gonzalo Torrente Ballester, Carmen Martín Gaite o Gloria Fuertes.

Espacio infantil dentro del parque de Son Rullán. Foto: F.F.

Cobertura

La nueva dimensión de la barriada de Son Rullán (o Son Rutlan) ha hecho que allí, además de los recintos educativos, se haya levantado un centro de salud, que da cobertura a otros residentes en calles y zonas próximas. Las instalaciones de los Serveis Ferroviaris de Mallorca (SFM) son otro de los elementos inseparables del paisaje de Son Rullán, además de su parque y su pista polideportiva o el centro formativo y ocupacional de Esment, que reúne a numerosos clientes y comensales.

Una calle, invadida por la vegetación incontrolada. Foto: F.F.

Proyectos

La apertura e integración del barrio de Son Rullán hacia el resto de su entorno es una labor en la que lleva años trabajando el Ajuntament de Palma, junto al Ministerio de Defensa, propietario de muchos de los terrenos, aunque la singularidad de la colonia militar la convierte en un emblema que define y ubica la identidad de esa zona de Palma, en la que el aumento demográfico conlleva la aparición de nuevos servicios auxiliares, apoyados por la cercana presencia de la calle Argón.

Exteriores del IES Son Rullán. Foto: F.F.
Noticias relacionadas

La limpieza es palpable en sus calles por la presencia de efectivos de Emaya y diferentes puntos de recogida, siendo el perfil de residente alejado de un incivismo permanente, pese a episodios puntuales. Algo que sí llama la atención es la falta de mantenimiento de algunas de las calles, especialmente de la antigua colonia militar, donde la vegetación toma las aceras.

Un fenómeno que parece haber aterrizado de forma puntual y que se extiende por otras zonas de Palma es el del caravanismo, con algunos de esos vehículos circulando o estacionados por algunas calles de Son Rullán, aunque en algunos casos es perfectamente visible que son propiedad de vecinos, especialmente en la antigua colonia militar.

Instalaciones de los Serveis Ferroviaris de Mallorca. Foto: F.F.

Dentro del proyecto y la estrategia que pretende dar un nuevo aire a Son Rullán, en la anterior legislatura el Ajuntament de Palma, a través de Model de Ciutat, aprobó un plan especial de protección para la colonia de Son Rullán con la idea de salvaguardar la «singularidad arquitectónica» de la zona y evitar que se multiplique el numero de viviendas.

Edificio del centro de formación de Esment. Foto: F.F.

Bien comunicada por las líneas 3 y 34 de la EMT, además de tener cerca estaciones de tren (Verge de Lluc), tiene en su parque y su pista polideportiva puntos de encuentro para los vecinos de ambas vertientes, especialmente de la zona de nuevo cuño, que preside el cambio de imagen de un barrio ubicado entre otros de gran tradición y peso, pero que quiere abrirse hacia el resto de la ciudad y hacerse más visible.