PROYECTO

El futuro recinto ferial de Palma tendrá más de 18.000 m2 y podrá alojar varios eventos a la vez

El Ajuntament convocará próximamente el concurso de ideas para diseñar este complejo, en el entorno del Hospital Son Llàtzer

Demolición de la nave de Ifebal (Instituto Ferial de Baleares) en 2008 | Foto: S. Amengual

TW
10

El futuro recinto ferial de Palma tendrá una superficie de 18.000 a 20.000 metros cuadrados y podrá alojar varios eventos al mismo tiempo. El Ajuntament está ultimando los últimos detalles de este proyecto antes de convocar, próximamente, el concurso de ideas para el diseño del complejo, en el entorno del Hospital Son Llàtzer.

El alcalde, Jaime Martínez, se reunió esta semana con el conseller de Empresa del Govern, Alejandro Sáenz de San Pedro, para tratar los avances en el plan de la infraestructura. Pretende ser una alternativa a eventos que ahora mismo se concentran en el Palacio de Congresos, el Velódromo Illes Balears y otros espacios. Desde el equipo actual del Ajuntament siempre han argumentado que Palma es la única capital de provincia sin una infraestructura de estas características.

Cort quiere que este complejo atraiga grandes ferias de ámbito nacional e internacional. El Govern declaró este equipamiento como inversión de interés autonómico, un paso que agiliza los trámites urbanísticos y administrativos.

Noticias relacionadas

Los antecedentes

Hasta hace sólo dos años todavía existía en Palma una señal de tráfico que dirigía a un ya desaparecido recinto ferial. Apuntaba al antiguo Ifebal (Instituto Ferial de Balears) en el polígono de Llevant, que estuvo operativo entre los años 1989 y 2007. Durante ese periodo, acogió más de 200 eventos. Fue derribado en 2008 y las ferias pasaron a celebrarse en la antigua terminal A del aeropuerto de Son Sant Joan.

La idea de crear otro recinto ferial ha sido recurrente en la historia política de las últimas décadas, incluso cuando Ifebal todavía funcionaba. El que fuera vicepresident del Govern durante el primer Pacte de Progrés (1999-2003), Pere Sampol, proyectó en su momento la infraestructura en la fachada marítima de Palma, posibilidad que fue aparcada con la entrada de Jaume Matas (2003-2007), quien promovería en ese mismo entorno el Palacio de Congresos.

Después se habló de Sa Casa Nova, Son Ferriol y unos terrenos de Aena cerca del aeropuerto. Para ese suelo Matas presentó en marzo de 2007 un proyecto de seis pabellones hexagonales de 38.000 metros de superficie en total. Ya en 2010, en tiempos de Aina Calvo, se pretendía ubicar el equipamiento en el Lluís Sitjar, pero la falta de acuerdo con los propietarios frenó el proyecto.

Un año de concursos de ideas

Este 2025 será un año de concursos de ideas. Además de la convocatoria para el recinto ferial, Cort también tiene previsto lanzar en los próximos meses los concursos para dibujar los equipamientos para el Metropolitan y Gesa, el pabellón deportivo del Lluís Sitjar y el Jardín Botánico. En cambio, tardará más en salir el del nuevo cuartel de la Policía Local, que estará en la zona de Llevant.