Cas Capiscol es un barrio de Palma que combina una ubicación estratégica con una identidad propia, marcada por una historia reciente de reivindicaciones vecinales y desafíos urbanos. Situado en la zona norte de la ciudad, este núcleo urbano se caracteriza por su proximidad al centro y por ser un punto de conexión clave entre diferentes áreas de la ciudad.
En el barrio viven actualmente cerca de 9.000 personas. La población ha crecido un 12,3% durante los últimos diez años, lo que refleja un interés creciente por esta zona. La mayoría de los residentes tienen entre 36 y 49 años, lo que otorga al barrio un perfil de población adulta, activa y en edad laboral, clave en el desarrollo comunitario y en la vida social del barrio.
Conectividad y servicios: un barrio bien comunicado
La movilidad en Cas Capiscol siempre ha estado a la orden del día. Los vecinos no pueden tener queja en este sentido, ya que cuentan con una red de transporte público bastante completa. Algunas líneas de autobús pasan directamente por el barrio, facilitando el acceso a otras zonas de Palma. Otras, cruzan áreas colindantes, ampliando las posibilidades de conexión para los residentes, que además se encuentran a 25 minutos del centro si deciden ir a pie.
Además, también cuentan con un punto de estacionamiento de BiciPalma, ya que desde hace unos años cuentan con un carril bici que atraviesa el barrio para conectar la ciudad con Son Sardina.
Estación de BiciPalma en el barrio de Cas Capiscol.
En cuanto a equipamientos, Cas Capiscol dispone de una variedad de infraestructuras que contribuyen al bienestar y calidad de vida de sus vecinos. El barrio cuenta con infinidad de supermercados y pequeños comercios, pero sin duda, uno de los puntos neurálgicos de ocio es el centro comercial Ocimax, que ofrece una amplia gama de tiendas, restaurantes y cines, donde pequeños y mayores pueden disfrutar de visionar una película en la gran pantalla y de comer en función de lo que les plazca, ya que pueden elegir entre hamburguesas, tacos, pizzas, comida china, carne o, en el caso de los más golosos, crepes y helados.
Acceso al centro comercial Ocimax, en el barrio de Cas Capiscol. Foto: J. Patón
También destaca la presencia del Hospital Veterinario Canis Mallorca, una referencia en atención médica para mascotas en la ciudad; así como el Club de Petanca Son Busquets, un espacio muy valorado por los vecinos aficionados a este deporte tradicional; y el centro de salud Camp Redó.
A pesar de sus ventajas en términos de ubicación y servicios, Cas Capiscol enfrenta varios retos urbanos y sociales que preocupan a sus habitantes. Uno de los elementos más emblemáticos —y polémicos— del barrio es la cárcel vieja. Este antiguo centro penitenciario se ha convertido en el principal foco de conflicto, debido a la presencia de okupas que llevan años viviendo allí. La situación ha generado tensiones entre los residentes, que reclaman soluciones efectivas por parte de las autoridades.
En este sentido, la Asociación de Vecinos de Cas Capiscol, presidida por Biel González, ha desempeñado un papel fundamental como altavoz de las preocupaciones ciudadanas. Desde esta organización se han impulsado diversas campañas y solicitudes al Ayuntamiento de Palma para exigir soluciones concretas y duraderas.
Entre sus principales demandas destaca la aceleración del proyecto de Son Busquets, una iniciativa que pretende construir más de 830 viviendas, y de las que SEPES se ha comprometido a estudiar que unas sean de alquiler y otras de compra, ambas a precios asequibles. González afirma que han solicitado, a su vez, la construcción de una escoleta pública en el propio espacio de Son Busquets, la renovación del centro de salud, ya que el actual está muy anticuado, y la creación de un casal de barrio. Los vecinos también han reclamado una mayor presencia policial para combatir actos de delincuencia e incivismo, así como la rehabilitación de espacios públicos que actualmente están en desuso o deterioro, para destinarlos a actividades comunitarias y culturales.
Fachada del antiguo cuartel de Son Busquets. Foto: P. Pellicer
Mirando al futuro
Cas Capiscol es, en muchos sentidos, un reflejo de la evolución urbana de Palma: un barrio con alma, que no ha perdido su carácter pese a los cambios demográficos y urbanísticos. La implicación de sus vecinos y el trabajo constante de sus organizaciones vecinales demuestran una comunidad activa, que no se conforma y que busca mejoras reales para su día a día.
Con una ubicación privilegiada, una red de servicios en expansión y una población en crecimiento, Cas Capiscol tiene todos los ingredientes para convertirse en un modelo de barrio integrado y sostenible. Pero para ello, será necesario que las administraciones públicas escuchen y acompañen las demandas vecinales, con inversiones reales en infraestructuras, seguridad y espacios para la convivencia.
Cas Capiscol no es solo un barrio de paso ni un rincón más de Palma. Es un territorio con historia reciente, con alma colectiva y con un futuro que, con el compromiso adecuado, puede ser mucho más prometedor.
En el barrio viven actualmente cerca de 9.000 personas. La población ha crecido un 12,3% durante los últimos diez años, lo que refleja un interés creciente por esta zona. La mayoría de los residentes tienen entre 36 y 49 años, lo que otorga al barrio un perfil de población adulta, activa y en edad laboral, clave en el desarrollo comunitario y en la vida social del barrio.
Lo de sempre: "Uy, que ahora ya me ha llegado a mí el problemarrako de la masificación ,saturación y colapso . Ahora sí que me voy a mover y a patalear. .... Anda!, pero si ya nadie hace nada ! .... por qué serà !? ... ".
Auuuuuuuuuuuu, idò, a xuclar conseqüències. (Perque de ben segur seguireu sense moure un dit per Mallorca)
ToniA mí nunca me publican un comentario como el tuyo, me los bloquean. El problema de hacer lo que dices es que luego acabas trabajando para pagar al ladrón en concepto de lesiones.
9 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Lo de sempre: "Uy, que ahora ya me ha llegado a mí el problemarrako de la masificación ,saturación y colapso . Ahora sí que me voy a mover y a patalear. .... Anda!, pero si ya nadie hace nada ! .... por qué serà !? ... ". Auuuuuuuuuuuu, idò, a xuclar conseqüències. (Perque de ben segur seguireu sense moure un dit per Mallorca)
ToniPalos a tí, animal
Fiera suecos de cas Capiscol
Se está convirtiendo en el viejo oeste..pero masificado..
ToniA mí nunca me publican un comentario como el tuyo, me los bloquean. El problema de hacer lo que dices es que luego acabas trabajando para pagar al ladrón en concepto de lesiones.
Patrullas vecinales y ladrón pillado una buena manta de palos. A la antigua...
Cria cuervos y te sacaran los ojos......que asco, esta ya ha dejado de ser " nuestra " tierra !!
Hem de reduir turisme ja i reduir tota la massificació que mos pren qualitat de vida. Hem de controlar el 100% dels ports i aeroports
Así esta toda Mallorca. Del buen vivir hemos pasado a la masificación, saturación y delincuencia que han traido muchos extranjeros.