PROYECTO

SEPES se abre a que Son Busquets tenga tanto vivienda de compra como de alquiler

En unas jornadas en Palma se compromete a estudiar los cambios que le piden Ajuntament y vecinos

Fachada del antiguo cuartel de Son Busquets | Foto: P. Pellicer

TW
6

La Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES) se abre a incorporar cambios en el proyecto de Son Busquets, y, entre ellos, no cierra la puerta a un modelo en el que la ‘supermanzana’ resultante albergue tanto viviendas públicas de alquiler como de compra. Así lo trasladaron ayer el director de Planeamiento y Agenda Urbana de SEPES, Javier González, y el responsable de Planeamiento y Gestión Urbanística, Andrés Arias, en una jornada informativa celebrada ayer en Palma, a la que acudieron vecinos y representantes municipales. En el espacio de este antiguo cuartel, que lleva años abandonado, se prevé edificar hasta 831 viviendas asequibles, con una inversión de más de 80 millones de euros.

De hecho, una combinación de tipologías, de alquiler y compra, es la estrategia que ya está siguiendo el Gobierno estatal en proyectos urbanísticos en otras partes de España. En cualquier caso, es una cuestión que se definiría más adelante, cuando ya se haya construido.

Noticias relacionadas

Cabe recordar que el Ajuntament (con todos sus grupos políticos salvo el PSOE) y asociaciones como ARCA, Joves Arquitectes de Mallorca y vecinos están reivindicando cambios de calado en el proyecto. En las jornadas de ayer, los representantes del SEPES se mostraron dispuestos a, como mínimo, estudiarlo. El proyecto está en fase de exposición pública y los interesados pueden presentar alegaciones.

Además de las viviendas, el plan especial contempla desarrollar más de 600 alojamientos dotacionales destinados a colectivos con necesidad de alojamiento temporal como estudiantes y trabajadores. El 65% de la superficie será destinada a uso público y contará con 3 hectáreas de zonas verdes que mantendrán el arbolado existente, en torno a una supermanzana que permitirá un viario rodado mínimo, con un 58% de superficie peatonal. Las principales edificaciones del antiguo cuartel serán conservadas y reutilizadas para usos culturales y sociales, alrededor del 30% de la superficie total construida. Además, Son Busquets contará con un centro educativo local, zonas deportivas para usos compartidos y un punto verde urbano y de reutilización de residuos.