La EMT quiere poner en marcha el lunes su flota de hidrógeno
Ayer se hizo una prueba y este sábado uno de estos buses llevará a los jugadores del RCD Mallorca
La EMT se prepara para poner en circulación regular sus cinco buses de hidrógeno a partir del lunes, tras permanecer dos años aparcados en los garajes municipales por falta de combustible. La empresa municipal puso ayer a prueba estas unidades con los trayectos de traslado de personal (que salen cada 20 minutos de las cocheras) y este sábado uno de estos vehículos llevará a los jugadores del RCD Mallorca al estadio de Son Moix para el partido contra el RC Celta de Vigo. De hecho, el autobús se engalana para la ocasión vinilado con el escudo del equipo, la figura del Dimonió y el lema Todos al partido en transporte público. Las otras cuatro unidades debutarán en los refuerzos de la L8 y la L33.
También en Noticias
- La Seguridad Social lo confirma: las personas nacidas entre 1960 y 1970 podrán acceder al 100 % de la jubilación
- La Guardia Civil avisa a todos los conductores de caravanas: «Está prohibido mientras el vehículo está en movimiento»
- Económico y con tan solo dos ingredientes: descubre la manera de eliminar las cucarachas y las chinches de tu casa este verano
- El dueño de la casa de la piscina: «Estoy brutalmente decepcionado con el sistema»
- Mercadona desata la locura con su nuevo producto congelado perfecto para los que no saben elegir aguacates
10 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Compraron herramientas , muy costosas y de muy complicado mantenimiento y asistencia... a parte que no sé si saben que es una bomba de Hidrógeno o Bomba H ... que El buen señor nos coja a todos confesado .. al final la culpa será de Trump .. de verdad estamos administrados por entes muy peligrosos ..
Ciudadano PalmesanoTampoco funcionan los marcadores d tiempo en las paradas, excepto los del centro.
Hila y Noguera se hicieron muchas fotos delante de autobuses de la EMT prometiendo buses no contaminantes : JAMÁS LO HICIERON ! ahora veremos estos...
Al menos este alcalde se esfuerza para cambiar muchas cosas en positivo. Hila fue uno de los peores alcaldes y pasará más por su preocupación al cuon de su imagen y mucho bla bla bla sin chicha.
EmbatNo les conviene acordarse, se les cae el relato...
Más vale que se dediquen a arreglar la app, que desde la última actualización va PEOR que lo que ya había: - La aplicación calcula de menos el tiempo de paso de los buses, como te fíes lo pierdes. - Hay buses que siguen sin aparecer en la app (el principal problema de la anterior, sigue sin arreglarse). - La app nueva ocupa 20 veces más que la anterior, 50MB vs 2.5MB, y encima exige mínimo android 7. Si tienes un móvil viejo, tíralo y compra otro (mientras en la EMT van de ecológicos). - La app nueva se cuelga y hay que cerrarla y abrir constantemente. - La app nueva tiene un montón de opciones inútiles que solo hacen que liar a la gente. - La web nueva es lentísima y pesada, ¡Gasta 10MB de datos para consultar el paso de un bus! - La web nueva no mantiene un histórico de las paradas consultadas recientemente, tienes que usar cada vez el buscador que va fatal y es lento. En fin, no me gusta quejarme por quejarme, pero es que han hecho un desastre...
Miquel Ferra@Manu Recordemos al votar quienes compraron estos autobuses por cifras astronómicas cuando la planta de hidrógeno, promovida por los mismos, ni siquiera estaba en marcha.
ManuTotalmente de acuerdo y añadir que es muy delicado en su manejo...en según qué condiciones altamente explosivo. Los buses siendo nuevos (todas las juntas de goma etc nuevas) pueden ser seguros pero como no se les haga un mantenimiento ESTRICTO al 100%, con los años pueden acabar siendo muy peligrosos. Luego está el tema del almacenamiento de hidrógeno y los repostajes..de nuevo muy delicado, toda la zona donde estén esos depósitos de almacenamiento y la hidrogenera serán zonas ATEX.... dónde hay que ser exquisito y cumplir toda la normativa relacionada con ese tipo de zonas con riesgo de explosión... Instalaciones, móviles, herramientas TODO tiene que estar certificado ATEX y vale una pasta. Coincidido contigo que mucho mejor eléctricos
El Hidrogeno es muy problematico, dificil de almacenar, aparte que gastar electricidad en producirlo es mucho menos eficiente que directamente dedicar esa electricidad a bateria/motor electrico. Una estupidez la compra de esos autobuses.
Tres años después, qué bien.