La EMT quiere poner en marcha el lunes su flota de hidrógeno

Ayer se hizo una prueba y este sábado uno de estos buses llevará a los jugadores del RCD Mallorca

Los autobuses de hidrógeno | Foto: P. Pellicer

TW
10

La EMT se prepara para poner en circulación regular sus cinco buses de hidrógeno a partir del lunes, tras permanecer dos años aparcados en los garajes municipales por falta de combustible. La empresa municipal puso ayer a prueba estas unidades con los trayectos de traslado de personal (que salen cada 20 minutos de las cocheras) y este sábado uno de estos vehículos llevará a los jugadores del RCD Mallorca al estadio de Son Moix para el partido contra el RC Celta de Vigo. De hecho, el autobús se engalana para la ocasión vinilado con el escudo del equipo, la figura del Dimonió y el lema Todos al partido en transporte público. Las otras cuatro unidades debutarán en los refuerzos de la L8 y la L33.

Ya en el estadio, un vídeo informará a los asistentes sobre la puesta en marcha de los autobuses de hidrógeno en Palma. La idea es que se incorporen a las líneas regulares desde el lunes, si esta prueba piloto durante el fin de semana da buen resultado y no surgen averías.

Noticias relacionadas

Los autobuses fueron adquiridos por el Pacte pero quedaron fuera de juego por falta de suministro de combustible. El motivo es que la planta de hidrógeno de Lloseta que tenía que producirlo estaba inutilizada por un fallo de diseño del electrolizador (el dispositivo que descompone las moléculas de agua en átomos de oxígeno e hidrógeno). Tampoco se podía traer el combustible en barco: la normativa impide trasladar por vía marítima el material a la presión que necesitan los autobuses.

Por ello, la gestión del Pacte respecto de esta partida de autobuses fue muy criticada por el actual regidor de Mobilitat, Antonio Deudero: «Fueron adquiridos por el anterior equipo de gobierno cuando eran conscientes de que no podían obtener hidrógeno. Estos cinco autobuses supusieron un desembolso de 4,8 millones de euros, cuando un autobús de gas cuesta 280.000 euros. Con este gasto se podrían haber comprado 15 autobuses de gas que estarían dando servicio».

Retraso

Una vez resuelto el problema de la planta de Lloseta, la EMT adjudicó el pasado septiembre el suministro a la empresa responsable, por 219.928,80 euros que cubren un año entero.
Con todo, Cort anticipó entonces que los autobuses empezarían a circular a finales de 2024, pero finalmente la puesta en marcha se ha retrasado varios meses.