Barrios de Palma
«Ir en autobús a Palma a veces resulta imposible, o tienes que tener mucha paciencia»
Residentes y usuarios de la EMT en la zona de La Ribera señalan la masificación de las líneas durante el grueso del año como un serio problema
Varios pasajeros, en una parada próxima al centro comercial de La Ribera | Foto: F.F.
Palma24/03/25 4:00
No es una queja nueva, y pese al esfuerzo que desde el Ajuntament de Palma y la EMT llevan a cabo, sigue siendo un problema que sufren, de manera especial, los vecinos y residentes permanentes -además de los propios turistas- en las zonas de paso de las líneas de transporte público que tienen como destino u origen la Playa de Palma y sus proximidades.
También en Noticias
- Álex Adrover, tras su paso por 'Supervivientes': «Me encantaría formar parte de un proyecto en Mallorca»
- Conviértete en imán de prosperidad: el sencillo ritual de San Juan que te hará atraer el dinero
- Indignación en las redes por un vídeo de una felación delante de la iglesia de Sóller
- Muere el hombre que asesinó a su mujer en Puigpunyent
- Mercadona arrasa con esta crema cuyos ingredientes podrían estar sacados de una playa de Mallorca: cuesta solo 3 euros
52 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Es que como ahora tambien le pagamos el bus a los inmigrantes, esto ya debe ser el paraiso para ellos.
De tres espletsLo tengo comprobadisimo. Los que tú mencionas aposentan su traser© incluso en los asientos para gente mayor y de allí no se despegan ni con agua caliente. Ni que suba un anciano, una embarazada, un cojo....Ni se inmutan. Yo pondría revisores y los echaria del bus
Al Llevant no sabem que és el transport públic practicament. És una assignatura pendent, millorar tot el servei públic de transports, ho sap tothom.
Pero es GRATIS
En General Riera, igual. Hay horas en que bajan los buses hacia plaza España llenos y encima los nouvinguts no respetan el orden de llegada a la parada y suben a empujones. Nosotros pagamos la fiesta y ellos lo disfrutan gratis. Nos está quedando una ciudad tercermundista bolivariana y es todo gracias a nuestros políticos.
La línea 35 es la única que tenemos los vecinos del Coll, Molinar y Portixol para llegar a nuestros trabajos en Palma centro... y muchas mañanas incluso en invierno, ya pasan llenos sin recoger viajeros a nuestra altura en hora punta, no hay manera de llegar al trabajo porque vienen saturados desde Can Pastilla. Necesitamos una línea de refuerzo a la 35 pero que comience en Sant Joan de Deu/Coll den Rabassa!
Bunyol ForadatEl turismo no! La gran mayoria vivimos de el, directa o indirectamente. El aumento de unos 400mil inmigrantes puede ser.. ? Saturan todo: Sanidad, Educacion, Juzgados, transporte publico etc..
Te vas andando. A mí que me cuentas.
Anti-EspañolistoEso que usted comenta debe de ser una super excepción. Después de usar el autobus en docenas de ciudades, en todas ellas he podido pagar en metálico.
Relacionado con la zona de La Ribera . No entiendo de ninguna manera como un polígono donde trabajan miles, si les, de personas a diario no tenga una línea de servicio público. No servirá de nada quecescriba esto si alguien con dos luces y con mando en plaza se conciencia. Puedes ir a Campastilla o arenal en bus, o incluso a Sant Jordi. Pero en ningún caso llegar a Son Oms. Véase el trasiego continuo de personas a pie que van de la mencionada zona de la Ribera a través de calzadas no habilitadas de rotonda en rotonda por encima de la autopista de y hasta el polígono. De día y de noche con linternas o alumbrandose en la penumbra con móviles. Si no tienes coche o moto no puedes trabajar , asistir a cursos, comprar o vender en ese polígono. Y eso que las amplias calles apenas alumbradas son amplias y teóricas de noche o de madrugada, hay que ser valiente o muy necesitado para deambular por ellas. Media hora andando minimo desde la polémica RIBERA O TAXI O UBER DESDE AEROPUERTO. No es normal que nadie remedia, desvíe un paso de otras líneas o sea final de línea. A lo sumo