El aeropuerto de Palma retira una treintena de pinos frente al párking de Llegadas

Se creará una zona para transporte público y los árboles se replantarán en otros puntos

De los árboles que había en la zona sólo se ha dejado el olivo conmemorativo en recuerdo del primer director civil del aeropuerto de Son Sant Joan, Pedro Meaurio. | P. Pellicer

TW
19

El Aeropuerto de Palma ha retirado recientemente una treintena de pinos frente al párking express de la terminal de Llegadas, un área que estos días se encuentra en obras. Según explican desde Aena, la superficie será asfaltada para crear una nueva zona para el transporte público de la EMT de Palma y los buses AeroTIB.

Se trata de una actuación incluida en el proyecto de remodelación del aeropuerto. El organismo recalca que con este nuevo espacio se pretende hacer más visible la oferta de transporte público colectivo como alternativa al coche privado. Las nuevas instalaciones, que desplazarían unos metros las paradas actuales de ambos servicios, podrían estar listas esta misma temporada.

Aena también aclara que los ejemplares arrancados serán trasplantados en otros puntos del recinto aeroportuario, en cumplimiento de los compromisos medioambientales de la compañía. Los árboles retirados eran todos adultos salvo un ejemplar joven, un retoño que todavía estaba sostenido por postes de madera de apoyo.

Noticias relacionadas

Olivo

De la treintena de árboles que antes podían verse en este rincón del aeropuerto, a ambos lados de la pasarela, ahora sólo queda un olivo que luce una placa conmemorativa.

Se trata de un ejemplar que fue plantado en 2018 como homenaje a título póstumo al primer director civil de Son Sant Joan, Pedro Meaurio, tras su fallecimiento el año anterior. El gesto reconocía la «labor y gran contribución» de Meaurio «al desarrollo del aeropuerto durante veinte años» y el árbol fue donado por Fomento del Turismo de Mallorca.

Reivindicaciones

Desde la Asociación Balear del Árbol lamentan la decisión de Aena: «Hasta hace poco, al aterrizar en Mallorca, un grupo de pinos carrascos esperaba a viajeros y visitantes, regalándoles un anticipo de la belleza natural de nuestra isla. Sin embargo, parece que ese recibimiento verde y acogedor será reemplazado por una parada de autobús».

La entidad critica que «el discurso se llena de palabras como sostenibilidad y ecología» cuando «las acciones muchas veces se tiñen de hormigón y asfalto». La Asociación reclama una «compensación real y justa» de los árboles incluidos en este movimiento, y que se planten más ejemplares jóvenes «bajo un plan profesional y viable».