Alejada ya del núcleo urbano de Palma, pero perfectamente conectada y pegada a Son Roca y con Establiments a la vista, la barriada de Son Anglada, a la que da nombre una antigua ‘possessió’ de la zona (parcelada en el siglo XIX, marca los límites de Palma con Puigpunyent, a un paso de las polémicas canteras hoy en día abandonadas y cruzado de lleno por el Camí de Jesús, que conecta el municipio con la carretera que conduce hasta aquel municipio vecino.
En la actualidad pasa por ser, básicamente, una zona residencial en la que viven vecinos de toda la vida, disfrutando de la tranquilidad, especialmente los que están alejados de la vía principal, en la que los problemas de movilidad para sus vecinos suponen un dolor de cabeza. Pese a la instalación de semáforos y señalización varia, además de la actitud de la mayor parte de los conductores, la velocidad a la que pasan algunos, especialmente en momentos como las noches o los fines de semana, son un problema de altura.
Fachada del CEIP Son Anglada. Foto: F.F.
Tráfico
La vía principal sirve de tránsito para frecuencias del TIB, aunque la línea 8 de la EMT es la principal vía de contacto a través del transporte público con el centro de Palma. La falta de aceras y espacios habilitados en buena parte de las vías principales complica la movilidad, especialmente de las personas mayores, ya que los coches, motos, camiones, autobuses y demás vehículos pasan a escasos centímetros de los peatones, que cuentan con semáforos en los cruces principales para moverse por la zona. Para ello, reclaman los vecinos la puesta en marcha de viales o zonas seguras para los peatones que les conecten con áreas próximas como el polígono de Can Valero o Son Roca.
Algunos de los servicios esenciales (supermercados, farmacia...) se encuentran ya en Son Roca, aunque Son Anglada cuenta con su propio colegio de infantil y primaria, un recinto emblemático dentro de la barriada y que sigue formando a los niños y niñas de la zona en un espacio seguro y diferencial, con el campo como paisaje. El abandono de establecimientos como restaurantes llama la atención en una zona muy concurrida a todas horas.
Un peatón, caminando por el arcén. Foto: F.F.
El centro de salud que les corresponde a los vecinos de Son Anglada es el de Son Serra-La Vileta, además del PAC de Son Pizá. La mayor parte de ellos lo son de toda la vida, aunque la tranquilidad de ese paraje invita a que aparezcan nuevos residentes de otras nacionalidades, que no suponen un porcentaje tan elevado como en otras zonas de la periferia de Palma.
Cruce del Camí de Jesús con el Can Ferragut. Foto: F.F.
Control
La falta de un punto de encuentro para los vecinos y residentes es otro aspecto que se remarca, pero el carácter eminentemente residencial de Son Anglada lo hace complicado. Otro aspecto que molesta y sobre el que llaman la atención los vecinos y residentes es la proliferación en los últimos tiempos de vertidos ilegales e incontrolados en algunas áreas, que han llegado incluso a cortar el tráfico e impedir la circulación al llevarse a cabo en caminos estrechos, provocando la intervención de los servicios municipales. Ese incivismo, sumado a la compleja circulación en la calle principal (Camí de Jesús) de Son Anglada centran buena parte de las quejas del colectivo de residentes, que reclama más presencia policial en algunas ocasiones.
El barrio de Son Anglada es un enclave residencial de la periferia de Palma en el que los problemas de movilidad y la proliferación de vertidos incontrolados que afectan a los vecinos son dos problemas a remarcar por parte de los residentes.
Hauria d'haver un cos d'èlit de franctiradors mallorquins, solucionant desastres d'aquests, veurieu que aviat es baixaven de la parra més d'un incívic malnascut.
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Hauria d'haver un cos d'èlit de franctiradors mallorquins, solucionant desastres d'aquests, veurieu que aviat es baixaven de la parra més d'un incívic malnascut.
Son Anglada, no fear! Pedro Sánchez dimisión!
Nadie hace caso de las señales ,30 kmts y además te adelantan en raya continua a toda castaña a veces a 2 o 3 coches a la vez
Lo que pasa en toda la isla: incivismo e impunidad. Esta sociedad está enferma de egoísmo.