Aprobadas las bases para la convocatoria de ayudas a asociaciones de vecinos

Varias asociaciones de vecinos acudieron al pleno a protestar por el retraso en la convocatoria

TW
0

La Junta de Govern ha aprobado este miércoles las bases para la convocatoria de ayudas a asociaciones de vecinos del periodo 2025-2026, con un importe de 1,6 millones de euros. La directora de Participación Ciudadana, Patricia Díaz, ya había anticipado que las bases se aprobarían hoy, pero el expediente no ha llegado a tiempo para la reunión ordinaria de la mañana y se ha tenido que tramitar en una convocatoria extraordinaria por la tarde.

Las bases establecen tres líneas de financiación. La Línea A está dirigida a las federaciones de asociaciones de vecinos, con un presupuesto total de 152.000 euros (76.000 euros por año), y la Línea B es para actividades de dinamización comunitaria realizadas por las asociaciones vecinales, que cuenta un presupuesto total de 1.328.000 euros (664.000 euros anuales).

Estas dos líneas contemplan diferentes partidas relacionadas con actividades socioculturales y educativas, así como con el personal necesario para la dinamización y coordinación, gastos relacionados con el funcionamiento de la federación, el mantenimiento de la sede social y las actividades que se desarrollan durante el ciclo estival o las celebraciones de Sant Antoni, Carnaval, fiestas de verano, fiestas tradicionales, mercadillos y otras actividades en el marco de los programas de fiestas de cada barrio.

Finalmente, como novedad, se incorpora la Línea C para grandes eventos de gran repercusión tradicional y popular organizados por las asociaciones y federaciones, con un presupuesto total de 120.000 euros (60.000 euros anuales).

Por otra parte, las asociaciones podrán solicitar ayudas específicamente para aquellas actividades o necesidades que más les interesen, en lugar de tener que tener que presentar un único proyecto a todas las líneas. Cort ha insistido en que se ha trabajado conjuntamente con las asociaciones para reducir la burocracia y conseguir un proceso más consensuado y eficiente.

Las bases estaban pendientes del dictamen de los servicios jurídicos y del área de intervención. El retraso en la publicación de las ayudas había generado múltiples quejas de las asociaciones, y varias de ellas acudieron al último pleno para protestar.