Los dos puentes del Passeig Marítim ya son historia. Tanto el Puente de Paraires como la pasarela del antiguo hotel Mediterráneo han sido desmontados este sábado por la mañana, y en tiempo récord, ante la mirada de periodistas y curiosos. El derribo de estas estructuras era uno de los pasos más complejos de la reforma del paseo, que cada vez ve más cerca la finalización de las obras.
Ya desde la madrugada los operarios realizaban los preparativos para comenzar los trabajos a las 08.00 horas. El derribo del puente de Paraires, que hasta ayer conectaba el carrer de Porto Pi con el puerto, ha dado la sorpresa porque ha sido mucho más rápido de lo previsto: cuatro excavadoras han comenzado a atacar el puente por ambos flancos y cuando apenas pasaban unos minutos de las 09.00 horas se producía la espectacular imagen de la pasarela del puente desmoronándose (sobre una capa de tierra colocada para amortiguar la caída y no dañar la reforma del paseo). Los operarios ganan así muchas horas para desescombrar y el tráfico podría reabrirse esta misma noche. En este primer puente, el mayor de los dos, se han implicado cerca de una veintena de personas, cuatro excavadoras y cuatro camiones.
Si para el derribo de Paraires la Autoritat Portuària se había estimado inicialmente una duración de día y medio, para completar la retirada de la pasarela del Mediterráneo se habían dado tres horas. Ese plazo se ha cumplido aunque la operación, más delicada, ha sido más lenta que en el otro puente. En este caso, con un contingente de una docena de trabajadores, se ha partido la pasarela por la mitad con una impresionante radial, para después ir desmigajando poco a poco, con maquinaria pesada, la base de la escalera. De este modo se conseguía apartar, de un solo movimiento, una gran pieza sostenida por grúas de gran tonelaje con cadenas, que han depositado la estructura con cuidado a un lado. A continuación los operarios la romperán en trozos más pequeños para poder cargar el material en camiones.
La otra mitad de la pasarela, que está adosada al edificio, permanecerá de momento donde está, sostenida por dos estructuras de andamios en la calle. El motivo es, según ha explicado el jefe de Área de Infraestructuras en Autoritat Portuària de Balears (APB), Víctor Darder, que la retirada requiere un proceso mucho más minucioso y a pequeña escala (con una máquina con hilo de diamente), porque si se actuase con maquinaria pesada preocupa el efecto de las vibraciones sobre el edificio, que está protegido. De hecho, por esa catalogación la APB tendrá que presentar el proyecto a la Comisión de Centro Histórico del Ajuntament de Palma, que se ha comprometido a intentar agilizar los trámites todo lo posible. La APB prevé tener listo el proyecto en una semana pero antes de ejecutarlo lo consensuará con los vecinos.
En menos de dos meses, el nuevo Paseo Marítimo de Palma será una realidad; el próximo 16 de abril es la fecha marcada como finalización de las obras, aunque la inauguración oficial del espacio no tendrá lugar hasta el mes de octubre.
Impresionante imagen de la pasarela del Edificio Mediterráneo. FOTO: Forteza Rey
La APB recomienda utilizar rutas alternativas y evitar circular por el Marítim hasta la finalización de los trabajos. El sábado a las cuatro de la mañana, la circulación del Marítim en sentido Andratx se ha desviado por la calle Portopí. De siete a once de la mañana, se ha restringido el tránsito en sentido Andratx desde el Auditòrium. El viejo Paseo Marítimo pasará realmente a la historia.
Los dos puentes del Passeig Marítim ya son historia. Tanto el Puente de Paraires como la pasarela del antiguo hotel Mediterráneo han sido desmontados este sábado por la mañana, y en tiempo récord, ante la mirada de periodistas y curiosos
sigo sin entender, por qué y a quién molestaban tanto esos puentes?
uno era histórico, perteneciente al antiguo Hotel Mediterráneo
y el otro un acceso útil para acceder a las puertas de embarque
La derecha criticando lo que hace la izquierda y lo mismo si es al revés y finalmente unos y otros son los responsables de la penosa
situación de la isla, todo es fruto de la mala gestión durante décadas de PP y PSOE.
Sobrasada rockEstá obra no la ha planificado como tú dices PSOE, Mes y Podemos, lo solicitaron al propietario del paseo marítimo que es la Autoritat Portuaria de Balears, que es el responsable único y quien se hace cargo de los costes. A la ciudadanía de Palma no le cuesta ningún euro a través del Ajuntament.
34 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Pues a mi me gustaba mas el antiguo Paseo Marítmo... el de toda la vida...
Normalmente se construyen más puentes para aliviar tráfico etc en Palma no. Y mira que hay zonas q mejorar. Quien se pasea por allí jamás....
sigo sin entender, por qué y a quién molestaban tanto esos puentes? uno era histórico, perteneciente al antiguo Hotel Mediterráneo y el otro un acceso útil para acceder a las puertas de embarque
DVDY si los hubierán dejadó sería una infrastructura anticuada y peligrosa. La cuestión es quejarse por todo, si o si.
La derecha criticando lo que hace la izquierda y lo mismo si es al revés y finalmente unos y otros son los responsables de la penosa situación de la isla, todo es fruto de la mala gestión durante décadas de PP y PSOE.
Día triste para la historia de Palma
Sobrasada rockEstá obra no la ha planificado como tú dices PSOE, Mes y Podemos, lo solicitaron al propietario del paseo marítimo que es la Autoritat Portuaria de Balears, que es el responsable único y quien se hace cargo de los costes. A la ciudadanía de Palma no le cuesta ningún euro a través del Ajuntament.
anda que no había cosas mejores en los que gastarse el dinero que derribar dos puentes que funcionaban perfectamente
El chalet de galapagar para cuando lo muelen a tractoradas
Vean como lloro...