El 'fortín' chabolista que no para de crecer frente al cementerio de Palma
Los residentes levantan un muro para delimitar su espacio en el asentamiento ubicado bajo un puente en uno de los extremos del Parc de Sa Riera
En uno de los extremos del Parc de Sa Riera, escondido bajo el puente que conecta el Camí de Jesús con la calle Salvador Dalí, se esconde un 'fortín' chabolista que ha crecido de manera exponencial durante los últimos meses para convertirse en uno de los principales asentamientos de la capital mallorquina. Allí residen de manera permanente numerosas personas que han encontrado resguardo bajo la infraestructura, próxima al torrente de Sa Riera y donde se puede acceder con un vehículo a motor hasta sus proximidades.
También en Noticias
- El lunes se abre el plazo para pedir admisión a ciclos de FP en modalidad presencial e intensiva para el próximo curso
- «Me ha fastidiado la vida y se ha ido de vuelta a su país pagando 1.000 euros de fianza»
- Pedro Barceló, exjuez decano de Palma: «Da mala imagen tener al fiscal general a las puertas del banquillo»
- Sábado negro en aguas de Mallorca: fallecen dos hombres ahogados en Son Moll y Cala Petita
- Saúl Sánchez, nutricionista: «Cenar un yogur y una fruta puede ser positivo para perder peso»
48 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Ciudadano191No seas fantasma. El efecto llamada se produce por no parar de hacer crecer desmesuradamente la estructura turística con cada vez más hotel, más restaurante, más cafeterías, más coches y motos de alquiler, más vuelos, más cruceros etc que precisan cada vez más trabajadores pero sin poder ofrecerles vivienda. Esto está a punto de explotar
Cuando las autoridades dejan que alguien se instale y no actúa, están fomentando el efecto llamada. A este alcalde le molestaban las caravanas, y también le molesta cumplir con su palabra, y hace como Sánchez, cambiando de opinión. No te mienten, pero te engañan...
Hay que parar la gente que viene a malvivir.. hay muchos sitios en el mundo para tener una vida mejor y vivir dignamente... Asi ni viven ellos ni los que estamos aqui ya.
Tenemos una ciudad que da penaaaaa! Núcleos chabolistas por toda la ciudad en jardines, parques, zonas verdes, bajo puentes. Sr. alcalde ponga orden yaaaaa!
ToniParte de las 150 mil viviendas anunciadas por Pedro Sánchez. Chabolas y más chabolas!
Porque no usan el modelo de Copenhague. Hacer una zona en la que pueden ir todos. Así no se instalan donde les da la gana. Esto es un desastre, trabajo hay ,pero estos que están ahí no los veo con ganas de trabajar de camareros. A parte de que son incívicos y dejan mierda en cada sitio que se instalan. Pena ninguna.
Y más que crecerán estas infraviviendas. y lo bueno es que muchos de los que viven en estos lugares trabajan. Pero con un sueldo de 1200 euros escasos, dónde van a vivir? . Pues eso.
No debería preocuparnos, es algo temporal, Pedro dijo que repartiría 150.000 viviendas. Tranquilos, esperad y tened fe.
AquíSerá problemas de quienes se establecieron allí. Trabajasen como los demás y cuando no podrían alquilar una vivienda entre 3 ó 4.
Curioso, cuanto mas crece el sistema turístico mas pobreza hay... Efecto llamada para trabajar en turismo para luego darse cuenta que solo genera pobreza y vivir en la calle. Pero no pasa nada, sigamos creciendo con el mantra de hace 60 años del "vivimos del turismo".