Cort prevé licitar a finales de este año las obras del Tirador

El proyecto conectará General Riera con Es Fortí y potenciará las zonas verdes

El ‘xalet’ del Tirador, obra de Gaspar Bennàssar | M. À. Cañellas

TW
2

El proyecto de recuperación del Velódromo del Tirador ampliará las zonas verdes y hará de puente entre el barrio de Es Fortí y la calle General Riera. Así lo explicó ayer el alcalde, Jaime Martínez, que anticipó que el Ajuntament tiene bastante avanzados los trámites para iniciar la redacción.

El consistorio estima que, si todo va bien, a finales de año se podrían licitar las obras, que de este modo se desarrollarían a lo largo de 2026. El proyecto entroncará con la idea del gran bosque metropolitano y pretende funcionar como un importante pulmón verde para la zona. «Todas estas actuaciones tienen que llevar a que la ciudad esté mejor conectada territorialmente, que a su vez lleva a que socialmente también lo esté», apuntó el primer edil.

Martínez lamentó en que el Tirador lleve «muchos años abandonado» y expresó el compromiso de su equipo de gobierno con la recuperación de este bien catalogado, titularidad del Ajuntament. En 2023 se aprobó ya una licitación para redactar un proyecto de parque urbano en el Tirador, pero no se llegó a adjudicar. Contemplaba la construcción de dos puentes por encima del torrent de la Riera y la Falca Verda. El diseño de las obras salió a concurso por un importe máximo de 258.984 euros e incluía también la rehabilitación del conjunto patrimonial del equipamiento ciclista, uno de los más antiguos de España.

El recinto, ubicado entre la calle Miquel dels Sants Oliver y el edificio Sa Riera de la Universitat de les Illes Balears (UIB), tiene más de 120 años de historia. Además de una pista, gradas y un bar, hoy notablemente degradados, incluye el edificio conocido como el ‘Templete’, diseñado por el arquitecto Gaspar Bennàssar.

Los vecinos del Fortí llevan tiempo denunciando el deterioro de este espacio (a menudo tomado por okupas) y pidiendo al Ajuntament que actúe. En 2021 se realizó una limpieza y se retiraron las pintadas de la placa conmemorativa que recordaba a varios deportistas. El pasado verano Cort informó de una intervención para retirar las ramas de los pinos que han crecido junto al edificio de Bennàssar, y que ponían en peligro el techo.