Un catedrático de Geografía: «Es posible que haya 5.000 personas viviendo en caravanas, chabolas, infraviviendas y coches»

El experto de la UIB afirma que «las 150 autocaravanas que contabilizamos en el estudio están georreferenciadas»

Una caravana en Son Hugo. | Fernando Fernández

TW
41

El catedrático de Geografía de la UIB, Jesus M. González, aseguró este martes que «tenemos localizadas y georreferenciadas las 150 caravanas que se contabilizaron en julio de 2024 en varios asentamientos del municipio. Y uno de ellos estaba en Calvià». González hizo así referencia al fruto de la investigación que presentó en octubre y que supone el primer estudio sobre asentamientos de caravanas en toda España.

Las cifras que maneja la Universitat balear difieren de la de 5.000 caravanas en Palma que aportó la semana pasada el alcalde Jaime Martínez. «Como mucho puede haber medio centenar sueltas en diversas calles, pero no son 4.700», dijo González. Otro asunto, señaló, son las personas que viven en caravanas, pero también en chabolas, infraviviendas e incluso coches. «Son muchísimas y puede que en total lleguemos a las 5.000 en Palma », supuso el catedrático.

Noticias relacionadas

González advirtió que estudio que se hizo público en octubre, «tenemos toda la información de los vehículos, están georreferenciados. No fijamos en los asentamientos. Dos investigadores acudieron en varias ocasiones a los vehículos y así dieron con los residentes para certificar si eran solo vacacionales o residenciales».

Otro de los fenómenos que ha detectado, aunque reconoce que es difícil cuantificar, es el de personas viviendo en coches: «Las caravanas son muy fáciles de localizar pero no es el caso de personas que duermen en sus coches. En todo caso, por las noche se ve que han colocado alguna tela para tapar las ventanas, pero es muy difícil detectarlos porque hay que ir calle por calle».