El Ajuntament lanzará este año una oferta pública de empleo de 270 plazas
La mayor parte son para incrementar la plantilla de la Policía Local, mientras que un centenar de plazas reforzarán distintas áreas municipales
El alcalde de Palma, Jaime Martínez, pasando revista durante la Diada de la Policía Loca | Foto: Alejandro Sepúlveda
Palma31/01/25 4:00Actualizado a las 13:59
El Ajuntament de Palma aprobará este 2025 una oferta pública de empleo de 270 plazas. La propuesta pasó por la mesa de negociación, donde el equipo de gobierno la expuso a los sindicatos y obtuvo el voto favorable de todas las organizaciones representadas, salvo ATAP.
También en Noticias
- La Seguridad Social lo confirma: a partir del 1 de agosto aplicarán el endurecido artículo 144 para calcular la pensión contributiva
- «El Camino de Santiago me ha salvado la vida»: José Luis Campins, el empresario mallorquín que ha convertido una ruta de peregrinación en su refugio
- Confirmado por la Seguridad Social: acceso completo a la jubilación para todos los nacidos entre 1960 y 1970
- Un vecino de Llucmajor denuncia a otro en Calvià por ampliar su casa hasta en 300 m2 y hacerse un gimnasio
- Confirmado por la Seguridad Social: las personas nacidas entre 1975 y 1985 podrán beneficiarse de mejoras en la prestación por desempleo
22 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Fantástico pie de foto: "El alcalde de Palma, Jaime Martínez, pasando revista durante la Diada de la Policía Loca. | Alejandro Sepúlveda". ;-]
Dimoni RoigEfectivamente. El estado convierte en precarios los trabajos productivos a base de cotizaciones excesivas, impuestos y malas regulaciones. Y con ese dinero legalmente robado, luego el estado crea unos puestos de trabajo subvencionados y cómodos en los que todo el mundo quiere estar porque lo que importa es la estabilidad, sueldos y condiciones. La vocación, la dejamos para los adolescente. El estado, así, desincentiva que los mejores tiren del carro económico creando riqueza, inventando, creando puestos de trabajo; incentiva en cambio lo que debería desincentivar, que es trabajar en las administraciones. Es esencial que los sueldos públicos sean sensiblemente infereiores a homólogos en el sector privado. Así se gestionaba España hace décadas cuando había cierta responsabilidad, austeridad y sentido común en la gestión del dinero que se le quita a la gente. Ahora todo el mundo quiere subirse a la chepa de alguna Administración. Y como realmente no hay una sola cara visible, que se vea obligada cerrar el grifo, pues se está poco a poco se está creando una aristocracia laboral de personas con sus propias leyes y privilegios. Cada vez más alejados del espíritu de igualdad de todos ante la mism ley. La trampa: hacer tantas leyes como colectivos y castas. La principios del estado de derecho se están disolviendo como un azucarillo. Dudosa democracia esta, si te pones a analizar.
Sino fuera trabajo fijo y cobrando bien, se prepararían tanta gente en academias cuando salen plazas? La mayoría no entra por vocación. Entra por trabajar en algo, porque no encuentra nada, harto de lo precario o estar en casa mirando.
MarianganxaTienes razón y este no quiere quedarse corto y mete 270, aprendió bien de Hila.
Per tant, pròxima pujada del Ibi. (Més de la mitat del pressupost municipal és per pagar funcionaris que et maltracten habitualment)
CHINA: políticas del siglo XXI: Gasto eficiente en tecnología para la seguridad: cámaras de detección facial y mil historias más... MALLORCA - ESPAÑA: Despilfarro en policías locales, que trabajan poco y cuando trabajan de poco sirven, pero cobrar, cobran a base de bien a costa de los trabajadores que producen. Y los sindicatos felices, dicen que mejor para el ciudadano. Tururú. Es más poder y dinero para ellos porque los funcionarios son muy de sindicalizarse y eso es más asociados, más cuotas y más subvenciones. A los sindicatos como si a los trabajadores el estado les roba el 60% entre cotizaciones e impuestos. Todo está moralmente corrupto y falseado. La indecencia de este sistema es insoportable.
Mariano J. MayansNo hace falta en absoluto incrementar más policías. Tenemos un 12% de absentismo laboral, es decir unos 100 policías de baja, que a ver quien le pone el cascabel al gato de las bajas laborales. Por Palma no se les ve, cuando les llamas no vienen,...... En fin, si hay alrededor de 900, visto el trabajo que hacen, bastan 400
Basta Ya!!!!! De meter bocas agradecidas, que no hacen falta, en la rueda burocrática de papelero y mas papeleo. Aquí, el órgano crea la función y no al revés como debería ser. Y luego están todos "teletrabajando" en Jaime III, en sus "horas de bocadillo". Vas a una oficina y no hay nadie, pides información y nadie sabe nada, y el pagano de contribuyente aguantando la altanería de unos personajes a los que nosotros pagamos el sueldo. Cómo el ínclito Sánchez: Jefe de gabinete del Jefe de gabinete del Jefe de gabinete, con sueldos de 70.000€ para arriba. Hay que optimizar a los que hay. Y el que no "produzca" a la puta calle..... No con mis impuestos!!!! Menos burocracia!!!!!
Es increíble q en la era de la IA se sigan contratando funcionarios. PP Y PSOE son lo mismo.
Necessiten Policies Locals per regular el tràfic de les obres del centre. Aquesta setmana tenen destinades un grapat de patrulles a fer les tasques normalment encomanades a les mateixes constructores, cartellet de prohibit i cartellet de passau… Ahir a Jaume III eren 4 patrulles per controlar un carril. Mentres a carrer Manacor hi havia un kaos perque no funcionaven els semàfors. La inteligència els encalça..