La agonía de un patrimonio de Mallorca: los molinos del Pla de Sant Jordi
Pese al empuje de las instituciones y entidades, el mal estado de parte de este legado arquitectónico convierte en triste la primera estampa de Mallorca para muchos turistas
Un molino, con algunas de las aspas colgando, en las proximidades de Sant Jordi | Foto: F.F.
Palma28/01/25 4:00
Es una de las primeras estampas icónicas que se llevan los turistas cuando aterrizan en Mallorca. Los emblemáticos molinos de viento del Pla de Sant Jordi rodean la pista del aeropuerto de Son Sant Joan, pero con el paso de los años, la degradación de buena parte de este legado arquitectónico, histórico y etnográfico de la Isla llama la atención de esos pasajeros, pero también de quienes circulan por esa zona de la periferia del municipio de Palma.
También en Noticias
- La Seguridad Social lo confirma: a partir del 1 de agosto aplicarán el endurecido artículo 144 para calcular la pensión contributiva
- Confirmado por la Seguridad Social: acceso completo a la jubilación para todos los nacidos entre 1960 y 1970
- Confirmado por la Seguridad Social: las personas nacidas entre 1975 y 1985 podrán beneficiarse de mejoras en la prestación por desempleo
- Un vecino de Llucmajor denuncia a otro en Calvià por ampliar su casa hasta en 300 m2 y hacerse un gimnasio
- «El Camino de Santiago me ha salvado la vida»: José Luis Campins, el empresario mallorquín que ha convertido una ruta de peregrinación en su refugio
16 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Es triste pensar que eso hay que arreglarlo para la vista de los turistas. Somos los residentes los principales interesados
CapdefavaSon particulares, pero no nos dejan tirarlos...yo por tener un molino pierdo 140.000€ de valor en un solar...
XavierbvSi lo vende el dueño a precio de ruina, si, así serán de nuestra propiedad, si no, es como si arregla el Consell mi casa.
Con la de dinero que se recauda y tira de la ecotasa, no se podría hacer algo referente a este tema? Ver uno por uno los molinos que podrían se recuperados y restaurados y hacerlo.
Tendríamos que cuidar nuestro patrimonio cultural mas y poder luego visitar forma parte de nuestra esencia Como pueblo milenario
Miris on miris, tot són guirisSi, y si encontramtos petroleo, a no ser que ganen los ecolojetas, más todavía.
Es una verguenza ver el estado de muchisimos molinos, es cierto como alguien dice que estos molinos pertenecen a propietarios privados, pero intentar buscar una solucion para la restauracion de los mismos tampoco seria un desastre economico, el gobierno y el consell gastan muestros dineros en cosas que tal vez se podrian invertir en restaurar algo "molt nostro"
PepeEl paisaje da dinero, los turistas vienen a eso, no todos son borrachos.
Capdefavaamb el teu no, amb els doblers de tots home! si deixassim de pagar 5.200 milions a espanya mos sobra de molt, mos sobraria, podríem comprar hotels i tomar-los
Aquí es donde debería invertir el govern. Mejorar la imagen no es pintar más carriles bicis, es cuidar el patrimonio. Que los arregle el govern y "obligue" a los propietarios a mantenerlos.