El 49% de los ciudadanos de Palma desconoce qué son las Zonas de Bajas Emisiones

El Foro de Movilidad de Alphabet ha recordado que desde este enero está en vigor la ordenanza

Cerca de la mitad de ciudadanos no conoce la normativa | Foto: Javier Rodríguez

TW
1

El 49% de los ciudadanos de Palma desconoce qué son las Zonas de Bajas Emisiones, según el Foro de Movilidad de Alphabet, compañía de gestión de flotas y movilidad corporativa del Grupo BMW.

En un comunicado, el Foro de Movilidad de Alphabet ha recordado que desde este enero está en vigor la Ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Palma que el Ayuntamiento aprobó el pasado mes de octubre, en la que se detalla un plan de endurecimiento progresivo de las restricciones durante la Fase I. El decreto de implantación establece una moratoria de seis meses para los conductores infractores, que podría ser prorrogada hasta 2026.

Actualmente, según los resultados del Foro de Movilidad de Alphabet, cerca de la mitad de los ciudadanos de Palma, en concreto el 49%, desconoce de qué trata esta normativa.

Meses antes de la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones, Alphabet registró en su estudio anual de movilidad --realizado en julio-- que el 27% de los ciudadanos declaraban estar en contra de la aplicación de la ZBE, mientras que un 35% se posicionaba a favor, siempre y cuando no afectara a la movilidad con su vehículo personal.

Cabe destacar que el área afectada por la ZBE de Palma coincide con la zona Acire, que ya tiene restricciones para movilidad. En este sentido, se decretó una moratoria en las sanciones hasta el 1 de julio de 2025 para facilitar la información necesaria a los ciudadanos.

Además, el plan de implementación prevé un endurecimiento progresivo de las restricciones para que, según el teniente de Alcalde de Movilidad del Ayuntamiento de Palma, Antoni Deudero, la gente empiece a estar informada, ya que, actualmente, solo un 51% de los vecinos conoce estas restricciones.

Las restricciones en la ZBE se aplicarán de forma progresiva durante su primera fase, siguiendo un plan de tres periodos. De este modo, en el Periodo 1 --desde la entrada en vigor hasta el 31 de diciembre de 2026-- tendrán libre acceso por las ZBE los vehículos con distintivo ambiental B, C, ECO y 0. Mientras, en el Periodo 2 --1 de enero 2027 - 31 de diciembre de 2029--, el acceso quedará restringido para los vehículos con distintivo ambiental B. Y, finalmente, en el Periodo 3 --a partir del 1 de enero de 2030-- se amplían las prohibiciones a los vehículos con distintivo ambiental C.

Los ciclomotores, bicicletas y vehículos de movilidad personal, así como los vehículos con distintivo ambiental ECO y 0, podrán circular libremente por las ZBE.