El Club Náutico del Portitxol aclara que los amarristas sociales pueden quedarse con las tarifas de la APB o convertirse en socio

La renovación de la concesión unificará los amarres de la entidad con los de la Autoritat Portuària de Balears (APB)

Club Náutico del Portitxol | Foto: Álex Sepúlveda

TW
1

Tras las muestras de preocupación y las protestas de los concesionarios de los amarres sociales, el Club Náutico del Portitxol (CNP) ha emitido un comunicado en que advierte que «se mantendrán las tarifas que fije la Autoritat Portuària de Balears (APB)», aunque se desconoce si serán las mismas que se han estado aplicando hasta ahora. Los afectados habían creado esta semana una plataforma que ya cuenta con un más de centenar de miembros en el que expresaban su preocupación por el proyecto de reforma del club náutico, que supondrá que esta entidad asuma los amarres sociales por los que hasta ahora pagaban 53 euros mensuales.

El Club Náutico del Portitxol ha aclarado este viernes en un comunicado que los amarristas tendrán dos opciones. Por un lado, «podrán mantener sus embarcaciones en las instalaciones, asumiendo las tarifas que la APB fije en todo momento, con las condiciones que reflejan sus contratos actualmente». La otra opción que se ha ofrecido en las reuniones es «hacerse socio del club (con sus derechos y obligaciones) respetando como derecho de amarre el reconocido en su contrato con la APB. La cuota de entrada de socio actualmente es de 6.000 euros, cuyo pago podría fraccionarse en diversas cuotas. Esta opción incluye la estancia gratuita en varadero (actualmente 25 días en temporada baja), además de precios especiales en el restaurante del club y actividades deportivas, como vela y piragua», señala en su comunicado.

Desde el club recuerdan que la rada comprende un espacio de unos 750 amarres para pequeñas esloras (un 90 por ciento de las embarcaciones no superan los ocho metros de eslora, siendo las más comunes las embarcaciones de entre 5 y 7 metros). Hasta ahora se gestionaban de dos modos: una parte por el Club Náutico de Portitxol y el resto, aproximadamente 400, de gestión directa dependientes de la APB.

El club está agotando la última de las prórrogas de la explicación de la concesión. A partir del 16 de diciembre de 2025 le serán otorgados otros 15 años, siempre que lleven a cabo unas de adecuación a las nuevas necesidades y un cambio de ubicación del varadero actual.

«Para valorar la continuidad y seguir gestionando dicha concesión, desde el CNP se está estudiando la posibilidad de que los amarres disponibles en los 10 pantalanes presentes en el área de gestión directa de Es Portitxol puedan pasar a depender directamente del club y no de la APB como ocurre hasta ahora», señalaron en el comunicado. Y advierten que «hemos mantenido reuniones informativas con los usuarios de gestión directa que han querido asistir para informarles de las posibles opciones a las que se podrían acoger, en caso de que el club decida incluirlos en el proyecto a presentar el próximo mes de marzo a la APB».

El CNP recuerda que se trata de «una entidad sin ánimo de lucro cuyos recursos económicos generados son íntegramente reinvertidos tanto en la mejora de sus instalaciones como en sus actividades deportivas en general. En ningún momento en las conversaciones mantenidas con la APB para la prórroga de su concesión se le ha indicado al club que deba hacerse cargo de la gestión directa de los amarres».