Enfado mayúsculo entre los caravanistas. La convocatoria de la protesta para el próximo 8 de febrero contra la ordenanza cívica del Ajuntament de Palma, organizada por la Plataforma Autocaravanas Autónomas (PACA) y ACO Mallorca (Asociación Caravaning Oasis), ha enfadado a los residentes de estos vehículos en los diferentes asentamientos de Palma.
«Queremos desmarcarnos de la convocatoria de PACA y ACO Mallorca, que tienen una finalidad turística y recreativa, porque se quejan de un problema insignificante», señala Javier González, representante de los residentes de las caravanas de Son Güells. Y advierte que «el 90 por ciento de los caravanistas de Palma tenemos un problema, que es la vivienda en la Isla».
Con esta declaración, los residentes de las caravanas quieren desmarcarse de las pretensiones de ambas asociaciones recreativas, que esta misma semana anunciaron movilizaciones en protesta por las dificultades que tendrán ahora para estacionar su vehículo en el mismo sitio durante diez días seguidos. «Eso para nosotros es un problema menor. Nuestro uso de la caravana no es recreativo, es residencial. Ellos quieren aparcar su vehículo al lado de la playa, hacen turismo. Nosotros nos vemos abocados a vivir aquí porque no hay vivienda asequible», afirma González.
Los residentes de las autocaravanas de Son Güells están manteniendo conversaciones con los del aparcamiento del polideportivo de Son Hugo y los de Ciutat Jardí, que van alineados en la misma dirección. «Las asociaciones convocan esta manifestación para el día 8 y van a provocar un atasco en toda la ciudad, pero esa no es nuestra lucha», insiste.
Y González, en nombre de los caravanistas residentes, que son cada vez más, mantiene contactos con el Consistorio, aunque dice que no se muestra muy dialogante, y partidos políticos de la oposición, que en este caso sí dicen que escuchan sus demandas.
«Esta semana mismo se acercó un matrimonio joven con un niño de un año para preguntarnos cómo es vivir en una caravana y nos pedían consejo. Su problema es que no tienen acceso a un piso», mostrando con este caso concreto la emergencia habitacional que asola el municipio. «Entre nosotros hay trabajadores del sector turístico, fontaneros, conductores de autobús... Cuando acaba la temporada, muchos se van a la Península», aclara.
Las relaciones entre las asociaciones de caravanistas recreativos y los residentes de estas zonas de Palma no son buenas. «En la concentración del año pasado nos decían que nos teníamos que buscar la vida», muestran con enfado los representantes de los habitantes de estos asentamientos. Y advierten que «fuimos acusados por ACO de robar la luz cuando todos tenemos placas solares».
Precisamente a finales del año pasado, la Universitat de les Illes Balears (UIB) presentó el primer estudio en España sobre residentes en caravanas y los investigadores del departamento de Geografía habían contabilizado 150 autocaravanas, de las cuales unas 83 estarían destinadas a uso residencial. Los lugares donde están ubicados estos asentamientos son Son Hugo (el mayor de todos), Son Güells, Ciutat Jardí, La Vileta, Cas Català (aunque está en Calvià) y Nou Llevant (ninguna caravana).
31 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Caravanas FORA !!!!
Leo mucha tontería aquí. Cuanto más crezca la siempre creciente oferta turística, hotelera y de restauración precisa de trabajadores y esto hace que cada vez vengan más y más a buscarse la vida. Así que no seáis ilusos y cabroncetes que los que vienen a currar aquí ya no lo tienen para nada fácil como lo tuvimos los que trabajamos en los 80 y 90. Antes se vivía bien y hoy en día toda esa pobre gente realmente da lástima porque no son vagos, son currantes como nosotros pero en pésimas condiciones porque todos sabemos que con un sueldo y 40 horas trabajando, ni eres capaz de pagar un alquiler, ni eres capaz de comprar una vivienda o incluso encontrar una vivienda de alquiler
"Las policías locales de todos los municipios de Balears hacen un inventario de caravanas, flagonetas y autocaravanas aparcadas permanentemente" Jo ho faria amb tots els vehicles i remolcs. Barques aparcades en terra incloses. Així seria mes efectiu. I no cal fer cap llei nova, nomes fer complir la que ja hi ha. S'ha de fer feina és l'únic problema.
Propongo lo siguiente - Las policías locales de todos los municipios de Balears hacen un inventario de caravanas, flagonetas y autocaravanas aparcadas permanentemente en todo el territorio. - Una vez hecho el inventario, se comprueba una por una si tienen la ITV pasada y seguro pagado - Posteriormente se comprueba el municipio de España o país de matriculación de cada uno de ellos para tener una mejor idea del origen de los vehículos y si pagan o no impuestos en Balears - En el caso de las de matrícula extranjera se comprueba cuando llegaron a las islas (por medio de las navieras) y aquellas que lleven más de 6 meses en las islas son duramente multadas por no haber puesto matricula española y darse de alta en la DGT de su municipio. Con esta información tendríamos un mapa de orígenes y estado del "parque" de cacharros que inundan nuestras calles y muchas zonas de las islas y podremos evaluar mejor el tema, aparte de sancionar a todos aquellos que tengan la ITV caducada y no tengan seguro... Si son vehículos, que estén 100% legales como debe ser, y si son vehículos que NO sean usados como vivienda permanente.
Es aún más sencillo: Si vienes a Mallorca y no encuentras piso, casa, alquiler o camping para caravanas, te vuelves por donde has venido. Así de fácil.
Todos estos fuera y sino que pagen parking, impuestos etc. como todos los demas. Y encima chuleando por tiktok con sus “ casas”. Es una plaga . Hay algunos que llevan la vida aqui , que conocieron los años dorados y como se han pullido la pasta pues a llorar.
Flecha VerdeOcasionados por el simple hecho de que el turismo NO TIENE VALOR AÑADIDO, por lo que da poco dinero.
Frank Müller en un piso de Palma y en Tomeu viviendo en una autocaravana. Este es el futuro que nos espera señores!!!!!
Jo proposo que tots el que tenim una casa la venguem i comprem una caravana , ens estalviarem pagar impostos i podríem anar de canyes i fer algun viatge.
Miris on miris, tot són guirisNingú s'estranya...tots, es que tenim una mica de seny, ho hem vist venir des de fa lustres...