Sant Sebastià 2025

La 'por al dimoni' tiene arreglo

Melicotó organiza una actividad muy especial, acorde a estas festivas fechas invernales, para desmitificar al 'bestiari de foc' y fomentar el aprendizaje cultural

Los dimonis son un elemento central de los 'correfocs' y de la cultura popular mallorquina en su conjunto | Foto: J. Morey

TW
0

El próximo miércoles 15 de enero, la tienda Melicotó en Palma se transformará en el escenario de un evento cultural único a las 17:30 horas. Con motivo de las fiestas invernales que nos ocupan, se llevará a cabo el taller titulado Vestint al Dimoni, dirigido principalmente a niños. Este evento busca aliviar los temores asociados a los dimonis, figuras muy características de las celebraciones populares en Mallorca.

El evento será guiado por Maria del Mar Ricord, destacada activista cultural e integrante del grupo Es Cau des Boc Negre. Su objetivo es ofrecer a los asistentes una comprensión más profunda de los dimonis de foc, explicando sus diferencias con otros tipos de criaturas míticas del imaginario popular de las Islas Baleares. Además, la velada ofrecerá detalles sobre cómo prepararse para un correfoc, enfatizando la importancia de la seguridad en esta tradición que año tras año no deja de ganar adeptos.

Noticias relacionadas

Riqueza cultural

Durante la sesión, los niños podrán experimentar de primera mano el proceso de preparación de un dimoni. Ricord, a través de una explicación visual y práctica, se vestirá progresivamente con el atuendo característico de estos personajes, en un acercamiento que pretende disipar el miedo común a estos 'engendros diabólicos' entre los más pequeños y ofreciendo una visión clara y educativa del ritual.

El taller es de acceso libre y no requiere inscripción previa, abriendo sus puertas a todos aquellos interesados en conocer más sobre este destacado icono cultural balear. Se trata, pues, de una oportunidad excepcional para aprender sobre la rica tradición de los dimonis y para vivir una experiencia educativa y divertida en familia.

El término «correfoc» remite a una de las prácticas más emblemáticas de las fiestas populares en las Islas Baleares, y otras regiones de España. Durante su transcurso los participantes, disfrazados de dimonis, recorren las calles entre fuegos artificiales y petardos de diversa índole, creando un espectáculo visual y sonoro lleno de energía. Para asegurar que todos los asistentes disfruten de la experiencia de manera segura, es fundamental seguir una serie de normas y prácticas establecidas por los organizadores. Este año, en la celebración del patrón de Palma, Sant Sebastià, tampoco faltará la guinda esperada del correfoc.