Més denuncia la situación de «inseguridad» entre las asociaciones vecinales por la gestión de Cort de las ayudas

«Las entidades están organizando los foguerons en los barrios sin saber si contarán con el apoyo del Ajuntament»

El regidor de Més Miquel Àngel Contreras, junto a la portavoz, Neus Truyol | Foto: Més

TW
1

Més per Palma ha denunciado este lunes la situación de «absoluta inseguridad e incerteza» entre las asociaciones vecinales por la gestión de las ayudas por parte de Cort: todavía no ha publicado las bases de la convocatoria para los años 2025 y 2026, un paso que permite a las entidades «programar con tranquilidad», recalcan los ecosoberanistas. El regidor Miquel Àngel Contreras ha culpado de esto a «la falta de planificación del PP», mientras que las asociaciones «están organizando los tradicionales foguerons de Sant Antoni y Sant Sebastià en los barrios sin saber si contarán con el apoyo del Ajuntament».

Més ha exigido la publicación inmediata de las bases este mes de enero, para que las asociaciones dispongan de 30 días naturales para presentar sus proyectos. De este modo la resolución provisional se podría realizar dentro del mes de marzo y la definitiva en abril. «Cort debe poner todos los recursos a su alcance y, si es necesario, reforzarlos para tramitar las subvenciones de forma urgente. De esta forma, al menos al empezar la temporada de actividades de primavera y verano, las entidades habrían recibido el 90% de las ayudas», ha abundado Contreras.

Més ha advertido que el retraso «pone en riesgo la organización de eventos populares y afecta directamente a la cohesión social de los barrios, ya que estas actividades son clave para mantener viva la cultura popular y fomentar la participación ciudadana». Además, Contreras ha avisado de que también peligran los puestos de trabajo de los dinamizadores de barrio que trabajan para estas entidades: «Algunos se ven abocados al paro porque las entidades no saben si podrán contar con las ayudas para mantenerlos contratados». Algo «especialmente grave para los Casals de Barri, que dependen de estas subvenciones para poder seguir ofreciendo actividades y servicios a la ciudadanía». «Incluso algunas entidades ya están renunciando a la gestión cívica de los casals debido a la incertidumbre que les ha generado el PP», ha sostenido el concejal.

«El gobierno de Jaime Martínez ha dejado en la estacada a las entidades vecinales, demostrando una vez más que no tiene ningún interés ni por la cultura popular ni por la vida comunitaria», ha concluido Contreras.