Varias asociaciones del colectivo de caravanistas de Mallorca planean una gran movilización para protestar contra la nueva ordenanza cívica del Ajuntament de Palma, que prevé aprobar definitivamente en breve y que prevé prohibir utilizar las autocaravanas como viviendas y multará por pernoctar en ellas, una infracción que se considerará grave, con multas que comprenderán entre los 750 y los 1.500 euros.
Así lo confirmaron los representantes de la Plataforma Autocaravanas Autónoma (PACA), que aseguran tener el soporte de otras entidades como ACO Mallorca (Asociación Caravaning Oasis) y esperan poder aglutinar a los afectados por esta normativa que Cort pretende sacar adelante, apoyándose en su mayoría en el pleno con los votos de Vox y pese a la oposición del resto de fuerzas con representación en la corporación.
La fecha propuesta para esta movilización sería el sábado 8 de febrero, a partir de las 18 horas, y el punto de encuentro, todavía por definir concretamente, sería la zona de Son Güells y Son Malferit, donde numerosas personas se han visto abocadas a vivir en ese tipo de vehículos a consecuencia de la crisis habitacional y de vivienda existente en Palma y en toda Mallorca.
El nuevo texto de la ordenanza cívica de Palma prohibirá acampar en los vehículos a lo largo de espacio del municipio, a excepción de los lugares específicos habilitados, considerándose acampar el despliegue de elementos que sobresalen del perímetro del vehículo o cuando se emiten sonidos al exterior de los mismos.
En lo referente a estacionar, la ordenanza planteada por Cort indica que las autocaravanas y las caravanas deberán hacerlo en los mismos lugares permitidos para el resto de vehículos comunes y no podrán permanecer más de diez días consecutivos en una misma ubicación, aplicándose la misma norma para el resto de vehículos.
Propuesta
La idea pasa por recorrer a bordo de sus vehículos las principales calles de Palma para hacer patente el malestar y la oposición de este importante colectivo a la nueva ordenanza y la gestión llevada a cabo en este aspecto por Cort, reclamando, en caso de aplicarse, la necesidad de habilitar espacios adaptados a sus necesidades para poder ubicarlas de manera permanente, al tratarse en estos casos de una cuestión de primera necesidad como es ser la primera y única vivienda para muchos de estos afectados.
Numerosos puntos de Palma, como el aparcamiento de las piscinas municipales de Son Hugo, Son Güells, Ciutat Jardí, Nou Llevant e incluso lugares alejados como Son Gual, de manera esporádica, han visto aparecer a estos nuevos residentes itinerantes que, únicamente, reclaman poder hacer uso de sus vehículos apoyándose en la ley y, en muchos casos, como vivienda.
De la misma manera, desde una de las entidades como es la Plataforma de Autocaravanas Autónoma, se ha intentado hacer llegar un escrito al alcalde de Palma, Jaime Martínez, para trasladarles su oposición a la futura ordenanza cívica y quejas sobre la misma y su fondo y forma.
10 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
España es grande y acojedora... Que le vaya bien.
Siempre me parecerá bien que en un país de gallinas y pasotas, haya ciudadanos con el valor de luchar por sus derechos.
Quin punyeter manicomi està tornant tot , "gràcies" a politicutxos i empresariutxos que només pensen en enriquir-se a costa de rebentar sa nostra terra, vida i futur de la població autòctona. Atureu de ficar foranis ! hem superat el límit perillosa i demencialment (per a benefici d'uns pocs cobdiciosos monstruosos!)
Pero si seguiréis viviendo igual ... alguien va a llamar a la puerta para controlarlo? Claro que no...un brindis al sol....y menos mal
Con la caravana hacia la ESPAÑA VACIADA.
Quieren hacernos comulgar con ruedas de molino y hacernos aceptar su método de vida. NO, no queremos poblados de caravanas, autocaravanas, flagonetas y demás trastos...NO son viviendas y nunca lo serán.
Fora
Buscaros otro sitio para vivir del cuento y literalmente llenar de mierda las calles, podéis llorar lo que queráis en Palmas no os vais a quedar.
Habilitar espais per las autocaravanas amb sercicis higiènics i amb tarifas. El camp des Fortí, polígon de Llevant, l'ajuntament amb poc pressupost per treure doblers amb las tarifas per el lloguer del espai habilitat i obligant a empresas privadas (principalment hotels) que empraïn itinerants que facin aquest servici per els seus empleats per temporadas.
No hace falta se echen a la calle, en la calle ya están.