La 'calle sin ley' del ensanche de Palma: Fèlix de les Meravelles
Los vecinos y residentes en una travesía de 31 de diciembre denuncian ante el Ajuntament de Palma el incivismo a la hora de estacionar y el deterioro de las aceras
Una joven en silla de ruedas no puede avanzar por la presencia de un vehículo mal estacionado en la calle Félix de les Meravelles de Palma.
La paciencia de los vecinos y residentes en la calle Fèlix de les Meravelles, una travesía que conecta 31 de diciembre y Blanquerna, ha llegado a sus límites. Sus quejas han sido trasladadas por escrito al Ajuntament de Palma y, a través del Policía de Barrio, se ha solicitado al consistorio también la instalación de pilones o protecciones para evitar que los coches y camiones se suban a unas aceras cuya altura se sugiere elevar para protegerlas, ya que los equipamientos públicos también son víctimas directas de estas acciones incívicas.
Esta vía, ubicada cerca de las Avenidas y en el inicio del ensanche de Palma, se convierte especialmente en lugar de punto de carga y descarga de vehículos que surten a los bares y restaurantes próximos. Pero la mayor parte de las veces, ese área destinada a esa labor en concreto o no se usa o está completa, lo que obliga a otros a detenerse en lugares en los que no está permitido, o bien esperar a que se vacíen las plazas, trepando a sus maltrechas aceras.
Además, en el acceso a la calle Fèlix de les Meravelles se observa una señal que prohíbe el acceso a vehículos cuya masa en carga supere las 3'5 toneladas, peso que exceden muchos de ellos, «para empezar los de recogida de basuras», aseguran los vecinos, que especialmente se muestran molestos por las malas maneras y el incivismo de transportistas y conductores, cuya falta de tacto lleva a hacer intransitables las aceras de esa vía, complicando los desplazamientos a personas que viven en la zona y que tienen reducida su capacidad de movilidad.
Sin ir más lejos, una vecina que se ha visto obligada a desplazarse en silla de ruedas, días atrás no podía moverse por la acera al estar ocupada por esos vehículos mal estacionados, una situación que afecta, además, al estado del pavimento y las tapas de las tomas de luz, agua o telefonía, algunas de las cuales han tenido que sustituirse, mientras que en algunos tramos se observa el hundimiento de la acera por el peso de los coches, furgonetas o camiones estacionados allí, en unas plazas no habilitadas a tal efecto y en las que una línea amarilla discontinua lo deja claro, de la misma manera que una continua que tampoco suele respetarse.
Incluso en ocasiones, el incivismo de los conductores complica la salida de los propios vecinos de su portal y hacia la calle, provocando un malestar que a través de varios escritos han hecho llegar al Ajuntament de Palma, reclamando medidas disuasorias o de control, como los mencionados pilones, ya que la Policía Local no puede atender permanentemente ese espacio, pese a comparecer en diversas ocasiones para intentar regular el aparcamiento y advertir a los infractores, tal y como ha podido comprobar de primera mano Última Hora.
La conocida como 'calle sin ley' ha hecho a los vecinos solicitar formalmente a Cort que «proceda a la instalación de mobiliario disuasorio (pilones de piedra o metálicos)... y que se sanciones a los incívicos en el grado máximo que permite la ley», exponen en una de las instancias presentadas electrónicamente ante el Ajuntament de Palma, al que reclaman actuar para poner freno a unas situaciones que han agotado su moral.
El incivismo por parte de conductores particulares y repartidores en la calle Félix de les Meravelles de Palma irrita a los vecinos y residentes, que piden a Cort que actúe ante unas situaciones que dificultan su movilidad e incluso deterioran las aceras y equipamientos públicos.
Menos mal que con la llegada del nuevo alcalde a Ciutat todo tenía que estar más limpio, más cívico, más seguro. Otro más a llenarse los bolsillos, fotos y evitar barrios conflictivos, salga usted del ayuntamiento y de vueltas por las barriadas pero sin escoltas y a pie que es bueno para la salud aunque si padece de stres igual se enferma más.
Este es el pan nuestro de cada día en Palma, lo primero es que todo el mundo quiere ir en coche y lo segundo, yo pondría obligatorio que cuando se edificara, como mínimo dos plazas de parking por vivienda, y en según qué calles no dejaría construir más, yo sin ir más lejos vivo en una calle sin salida, de una sola dirección, sin espacio para aceras y pretenden construir 12 chalets adosados! y por otro lado, los que se quejan tanto de no ver policía, que llamen y denuncien, no hace falta ir a San Fernando, yo cada vez que voy a casa de mis padres, que viven en una zona peatonal con derecho de paso de coches pero prohibido estacionar, si veo aparcados, que siempre son más de cinco, llamo a la policía, y así cada día, que voy hoy y hay coches, llamo, que voy mañana y hay coches pues llamo, la última vez dije si lo tenía que publicar en el última hora o en RRSS y volaron en llegar.
carrer nomes per a vianants i el problema s'arregla d'immediat. Si no tens on deixar el cotxe no en tenguis, no s'ha de permetre ocupar la via pública amb elements privats com un cotxe o un top manta. Es la mateix falta.
No sólo en Félix de las Marevelles.
En Son Alegre, Marques de la Cenia y alrededores es peor. Y NUNCA aparece un policía local a poner multas hasta hartarse.
Estas son las cosas que deberían preocupar al Ayuntamiento y no las caravanas, entiendo a los conductores no hay sitio para aparcar, es solo un minuto, etc. y si les multan es afán recaudatorio.
Teresa GarciaPues dense una vuelta por las calles de Santa Catalina o Son Espanyolet, ahí sí que es imposible transitar por las aceras. Y lo curioso del caso es, que las delimitaciones de las líneas azules de las zonas O.R.A. ¡te obligan a estacionar encima de la acera!
Y en situación similar se encuentran muchísimas calles de ciutat.
Coches en paso de peatones, en esquinas, sobre líneas amarillas, invadiendo vados, motos sobre aceras, bicis atadas a mobiliario urbano... TODAS esas infracciones son totalmente denunciables, pero la policia, en muchas ocasiones, ni pasa por la zona, solo por no tener que salir del coche y multar.
Y el ciudadano, si tiene pruebas de los hechos denunciables lo puede denunciar, pero ha de ir hasta el cuartel y denunciar en persona. No facilitan las gestiones al ciudadano poniendo una web para denunciar con certificado digital, por ejemplo.
17 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Menos mal que con la llegada del nuevo alcalde a Ciutat todo tenía que estar más limpio, más cívico, más seguro. Otro más a llenarse los bolsillos, fotos y evitar barrios conflictivos, salga usted del ayuntamiento y de vueltas por las barriadas pero sin escoltas y a pie que es bueno para la salud aunque si padece de stres igual se enferma más.
Des de que hi ha el ppvox, tot va a pitjor, on arribarem?
Este es el pan nuestro de cada día en Palma, lo primero es que todo el mundo quiere ir en coche y lo segundo, yo pondría obligatorio que cuando se edificara, como mínimo dos plazas de parking por vivienda, y en según qué calles no dejaría construir más, yo sin ir más lejos vivo en una calle sin salida, de una sola dirección, sin espacio para aceras y pretenden construir 12 chalets adosados! y por otro lado, los que se quejan tanto de no ver policía, que llamen y denuncien, no hace falta ir a San Fernando, yo cada vez que voy a casa de mis padres, que viven en una zona peatonal con derecho de paso de coches pero prohibido estacionar, si veo aparcados, que siempre son más de cinco, llamo a la policía, y así cada día, que voy hoy y hay coches, llamo, que voy mañana y hay coches pues llamo, la última vez dije si lo tenía que publicar en el última hora o en RRSS y volaron en llegar.
La Policía Local?. Jajajajaja. Llevan un par de años gloriosos
carrer nomes per a vianants i el problema s'arregla d'immediat. Si no tens on deixar el cotxe no en tenguis, no s'ha de permetre ocupar la via pública amb elements privats com un cotxe o un top manta. Es la mateix falta.
Falta de empatiay responsabilidad desde tiempos inmemoriales sea el partido que sea tanto de la policía como del ayuntamiento.
No sólo en Félix de las Marevelles. En Son Alegre, Marques de la Cenia y alrededores es peor. Y NUNCA aparece un policía local a poner multas hasta hartarse.
Estas son las cosas que deberían preocupar al Ayuntamiento y no las caravanas, entiendo a los conductores no hay sitio para aparcar, es solo un minuto, etc. y si les multan es afán recaudatorio.
Teresa GarciaPues dense una vuelta por las calles de Santa Catalina o Son Espanyolet, ahí sí que es imposible transitar por las aceras. Y lo curioso del caso es, que las delimitaciones de las líneas azules de las zonas O.R.A. ¡te obligan a estacionar encima de la acera!
Y en situación similar se encuentran muchísimas calles de ciutat. Coches en paso de peatones, en esquinas, sobre líneas amarillas, invadiendo vados, motos sobre aceras, bicis atadas a mobiliario urbano... TODAS esas infracciones son totalmente denunciables, pero la policia, en muchas ocasiones, ni pasa por la zona, solo por no tener que salir del coche y multar. Y el ciudadano, si tiene pruebas de los hechos denunciables lo puede denunciar, pero ha de ir hasta el cuartel y denunciar en persona. No facilitan las gestiones al ciudadano poniendo una web para denunciar con certificado digital, por ejemplo.