BiciPalma
El servicio de préstamo público de bicicletas de Palma ofrece ahora un amplio abanico de tarifas que van a desaparecer. En su lugar, habrá un abono anual de 50 euros (el doble que su equivalente actual) y otro para usuarios esporádicos u ocasionales, de 35 euros. Así, desaparece la opción de contratar por plazos más breves (a día de hoy se pueden adquirir abonos mensuales por cuatro euros, o abonos ocasionales de tres y cinco días por nueve y 12 euros). También se suprime la tarifa joven para usuarios de 16 a 25 años. Otra bonificación que ya no contemplan los nuevos términos y condiciones es el descuento del 20 % por renovación anticipada o la promoción de tres meses por un euro para el primer uso.
El sistema vigente de tarifas de BiciPalma también contempla un coste por uso: coger una bicicleta es gratis los primeros 30 minutos, pero si el uso se prolonga se van aplicando recargos. En el futuro, esos costes por uso se mantienen para las bicicletas mecánicas. En cambio, utilizar las bicicletas eléctricas siempre tendrá un extra: 35 céntimos la primera media hora, 90 céntimos hasta dos horas (en fracciones de 30 minutos) y cinco euros por hora si se sobrepasan los 120 minutos. También habrá recargos, para todo tipo de bicicletas, para los usuarios esporádicos.
Al margen de los cambios en los precios, el servicio incorporará una nueva funcionalidad que permitirá reservar bicicletas durante un máximo de diez minutos.
Aparcamientos
Por otro lado, la SMAP también tiene previsto elevar los precios máximos de los aparcamientos de Antoni Maura, Via Roma, Comte d’Empúries, Comtat del Rosselló, Plaça Major, Marquès de la Sènia, Santa Pagesa, calle Manacor y Sa Riera. En el párking de Antoni Maura se utiliza un sistema con diferentes precios en función de la franja horaria y si es temporada baja o alta. Por ejemplo, aparcar en este estacionamiento tan próximo a la Catedral cuesta hoy tres euros la hora durante el día en temporada alta; con las nuevas tarifas, será 60 céntimos más caro. En temporada baja, el coste será 30 céntimos más caro que en la actualidad (de dos euros a 2,31 euros por hora).
No obstante, se mantendrá el límite de la tarifa máxima diaria de cinco euros para los aparcamientos de Santa Pagesa, Manacor y Sa Riera.
11 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
El Lado Oscuroi la gent que agafa el cotxe per anar a comprar el diari o el pa et sembla bé també.
Pues que el bus sea de pago lo veo perfecto. La de gente que lo coge solo para una parada (hablo de personas que bien pueden caminar) porque es gratis… Eso sí, que sea asequible y no suponga un esfuerzo, algo simbólico pero que quien lo coge para una parada se lo piense… Y sobre las bicis, ya me he dado de baja. No compensa y además van como el cu…
A alguien le han subido el sueldo un 20%??? De donde sacan esos números???
Yo quitaría todo este chiringuito de las bicicletas. El que quiera ir en bicicleta que se la compre y le haga el mantenimiento.
Normal, no pensaríeu que l'ajuntament governarà a favor vostro. Ells governen a per afavorir uns altres no per ajudar la gent, encara que son els que els han votat. Nomes teniu veu una vegada cada 4 anys recorda-ho.
Los políticos analizan nuestros usos y costumbres y los utilizan para hacer caja.
A ver ... Vuelve a ser de pago el bus ,suben las bicis .. anda yaaaa.. me pillo la furgo
Claro que sí. Recargos a las bicicletas eléctricas para que solo los ricos las puedan coger. El transporte publico deja de ser gratuito y empeoran las condiciones de bicipalma. Muy lógico, luego dicen que van a resolver los atascos...Caraduras
Esta es la consecuencia de que la derechona bajará el impuesto a las grandes fortunas, ahora hay que subir todas las tasas e impuestos a la clase media, media baja y baja. Lo siguiente subida será por el uso del bus, después subida de la ORA, subida del IBI (pero solo las más baratas) o quitar los descuentos, etc, etc ....... si no al tiempo. Pues nada a disfrutar lo votado mileuristas.
Mas valdria en vez de subir los precios de Bicipalma, tener las bicicletas a punto ya que hay una gran tanto por ciento que van mal, veran las bajas que habra si no se pueden pagar por meses, hay gente que no le va bien pagar todo de una vez y lo tienen por meses o trimestres, no se entiende con la cuotas que se pagan los miles de abonados que hay y que no pueda haber un buen servicio. Este consistorio oprime a los que quieren no usar el coche cada vez lo tenemos peor