Palma obligará a llevar casco y contratar seguro para circular en patinete eléctrico
La ordenanza cívica continúa el examen de alegaciones
Los conductores de patinetes eléctricos en Palma tendrán que llevar casco y contratar un seguro de responsabilidad civil obligatoriamente con la nueva ordenanza cívica, que sigue en estudio tras cerrarse la fase de alegaciones. La versión inicial de la ordenanza ya castigaba no disponer del seguro como una infracción grave, que lleva aparejadas multas de 750 a 1.500 euros.
También en Noticias
- Una propietaria deja en la calle a una familia con cinco menores tras cambiarle la cerradura de la casa
- Ni en el jardín ni en el campo: el rincón oculto de tu casa donde se esconden todas las serpientes de verano
- Así es la especie de serpiente que se ha encontrado en una playa de Baleares: una amenaza para la fauna local
- Multado por comprar unas gafas de sol a un vendedor ambulante sin licencia en Palma
- Avistan una serpiente de considerable tamaño en Santa Ponça
35 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Mariano J. MayansMariano, le comprendo. En horas punta, no hay ningún policía regulando las rotondas, NUNCA . JAMÁS EN VARIAS LEGISLATURAS DE SIGNO POLITICO DIFERENTE. Es la norma. Podrá SUFRIR un superatasco en Paseo Marítimo, como los tenemos, los vamos a tener, antes y después, de este engendro de obra, pero NUNCA JAMAS VERÁ A UN AGENTE, allí, en la salida de Clínica Planas,, en la rotonda de Son Espases, etc.. están "desaparecidos en combate". Pero la culpa no es de los agentes, sino de los mandos inútiles, DE TODO SIGNO, POLITICO, que no se pasean por las calles porque van en coche oficial. Eso si, nos cobraran por un impuesto de circulación cuando NOS ESTAN IMPIDENDIO CIRCULAR COMO ES NUESTRO DERECHO.
PepTONISi todo esto está muy bien pero la mayoría de los que incumplen la normativa no pagarán las multas ni tienen recursos, o sea se los pasarán por el forro. Es igual que todos los que conducen un coche sin carnet, seguro o ITV, les da igual. La ley no es igual para todos, las multas las pagan los de siempre. A estos que les embarguen el patinete, punto
Claudio Massa MéndezLa expresión "excusatio non petita, accusatio manifesta" es una locución latina que se traduce como "excusa no pedida, culpa manifiesta". Su significado implica que si alguien se excusa sin que se le haya solicitado, puede estar revelando su propia culpa o responsabilidad en una situación. Esta frase se utiliza comúnmente para señalar que las justificaciones innecesarias pueden implicar una admisión de culpa.. Si no es así, le mando mis mas sinceras disculpas y mi reconocimiento, ya que debe ser usted de los 4-5 conductores de patinetes, de toda Mallorca, y asimilados que cumplen las normas.
Dimoni RoigEfectivamente, tiene usted razón, pero en un colegio por el, que paso a diario se ven habitualmente dos en patinete (madre con niño/a), PERO CON DOS GUARDIAS DELANTE SIN PROBLEMAS. El problema es que hay muchas leyes, pero no se hacen cumplir , por desidia, la mayoría de veces.
Que se den una vuelta a la hora salida/entrada colegios, instituto, trabajo por la Fleming, Abu yahya. El que no lleva niños, van dos, o por la acera, a toda velocidad. Calles paralelas a Blanquerna o mismamente Blanquerna más de lo mismo. En las calles paralelas de sentido único, van en dirección contraria. Lo veo bien seguro, casco y a parte un permiso de circulación
Claudio Massa MéndezEsa zona plaza Fleming , cerca de los colegios es territorio in de infracciones. Se cuentan por decenas las que ves. Y la mayoría que más cometen sobre todo llevar niños, son los de todos derechos ninguna obligación.
Todavía habrá que esperar un año mas para que se aplique ser obligatorio un seguro de responsabilidad civil, j...derm yo tengo un perro y pago religiosamente un seguro y cumplo las normas como vacunas, chip, llevarlo atado, recoger sus deposiciones, etc. y hay que esperar a enero de 2026... no lo entiendo.
Soy usuario de patinete eléctrico. Cumplo las normas y no me gusta que pongan a todos en el mismo saco. Soy el primero en decir que no hay nadie que vigile los miles de faltas que comenten todos. Desde patinetes trucados que van a una velocidad excesiva hasta padres y madres que llevan a sus niños al colegio en el patinete, a veces con 2 niños. Por la noche es tierra de nadie. Los repartidores van por avenidas como si fuese un carril bici. En carril bici de Balmes, frente al colegio Jesus Maria, cada mañana se cuentan por decenas los padres irresponsables con sus niños en patinete. Si no hay sanciones, seguirán cometiendo infracciones y seguirá habiendo accidentes.
El otro día salíamos mi marido y yo con el coche por la Calle Frida Kahlo hacia Arxiduc, y casi nos atropella, sí, digo bien, casi se nos echa encima un joven en patinete, que circulaba a más de 60 km/h.. ojalá se regule cuanto antes
Magnífica noticia!!!!! Por fin