IB3 no puede acceder al Comité Federal del PSOE

El PSIB ha aclarado que quien está vetado dentro de Ferraz es el corresponsal de IB3, Joan Guirado

Joan Guirado ha sido uno de los enviados a la calle Ferraz para cubrir el Comité Federal del PSOE | Foto: IB3

TW
25

El PSOE ha afrontado este sábado 5 de julio un Comité Federal crítico, el primero después del estallido del caso Santos Cerdán, en el que el secretario general Pedro Sánchez propondrá las primera medidas con la esperanza de coger oxígeno y superar esta profunda crisis. IB3 Notícies no podido acceder al interior de la sede del partido en la calle Ferraz de Madrid.

Así lo ha comunicado la entidad pública en redes sociales, donde asegura que «pese a haber tramitado la acreditación dentro de término, el partido político ha negado el acceso a nuestro equipo». IB3 «lamenta esta decisión», así como el hecho de que lo sucedido «no nos permitirá llevar a cabo nuestra cobertura informativa prevista».

Por su parte, el PSIB ha aclarado que quien está vetado dentro de Ferraz es el corresponsal de IB3, Joan Guirado. «Ya no pudo entrar en el 41 Congreso Federal del pasado noviembre, y viene de atrás, por su tendencia a la invención y difusión de falsedades, desde su medio hasta ayer, Voz Pópuli, que luego difunde a través de IB3. Tanto la dirección del ente como la de informativos lo saben e insisten», han asegurado los socialistas. Además, instan a la dirección de informativos del ente a que explique porqué «llevan semanas abriendo el informativo autonómico desde Madrid, con directos de un corresponsal que da informaciones falsas».

La jornada en la sede del PSOE ha comenzado con la renuncia de Francisco Salazar a la Ejecutiva del partido, lo que ha retrasado cerca de una hora el inicio del Comité Federal. Durante su intervención, el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado que seguirá al frente del partido a pesar de admitir que fue él quien confió en los dos últimos secretarios de Organización, Santos Cerdán y José Luis Ábalos, ahora implicados en un presunto caso de corrupción.

Asimismo, ha propuesto al comité un conjunto de 13 medidas para «prevenir, combatir y castigar» la corrupción en el partido, entre las que destacan controles aleatorios de la situación patrimonial de cargos públicos, informes de cumplimiento de las obligaciones tributarias o doble firma en las decisiones que tomen puestos clave.