CSIF demanda al Ministerio por retrasar la implantación del teletrabajo

Una empleada teletrabaja en su domicilio | Foto: Oleksandr Pidvalnyi

TW
0

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha presentado una demanda contra el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública por el retraso acumulado de cinco años en la implantación del teletrabajo en la Administración General del Estado (AGE).

En un comunicado remitido este jueves, CSIF explica que se trata de una demanda de recurso contencioso-administrativo y que ha sido presentada en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).

El sindicato acusa a Función Pública de inactividad y pide al TSJM que le obligue a regular el teletrabajo en la AGE, lo que significa que se culmine el desarrollo reglamentario del real decreto de 2020 en el ámbito de sus competencias.

CSIF lleva años reivindicando la implantación del teletrabajo en la Administración General del Estado e insiste en que Función Pública está haciendo dejación de funciones en el desarrollo de cuestiones fundamentales para las condiciones laborales de los empleados públicos.

«No sólo hablamos del teletrabajo, sino también de normas sobre la evaluación del desempeño, mejoras en la jubilación, movilidad y carrera profesional», todas ellas «incluidas en sendos proyectos de Ley de Función Pública, paralizados en el Congreso», se precisa en el comunicado.