Según ha explicado este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Aagesen ha añadido que la causa del cero energético registrado aquel día fue un «fenómeno de sobretensiones» con «una reacción en cadena de desconexiones de generación que provocaron otras nuevas». Así, ha detallado que hubo varios factores que desembocaron en esa situación, una de ellas, que los grupos de generación cuya conexión había ordenado el día de antes Red Eléctrica para dar más seguridad al sistema no controlaron de forma adecuada la tensión que se generó antes del incidente.
En su intervención, en la que ha expuesto las conclusiones del informe elaborado por el comité creado por el Gobierno, Aagesen ha insistido en todo momento en que el apagón se produjo por múltiples factores, ninguna vinculada con algún tipo de ciberataque, y que todo partió de una oscilación «anómala» en una central peninsular.
«Sí se han identificado vulnerabilidades, carencias o malas configuraciones de medidas de seguridad que sí pueden exponer las redes o los sistemas a potenciales riesgos futuros», ha dicho Aagesen, tras descartar cualquier «evidencia de ciberincidente o ciberataque. Después del análisis, ha aseverado, se ha constatado que el sistema no disponía de suficiente capacidad de control de tensión dinámica. Por una parte, ha relatado la ministra, ese día, el programa final del operador del sistema, es decir, Red Eléctrica, con grupos con capacidad para controlarla »fue la menor desde que empezó este 2025".
Pero la información también muestra que grupos de generación que «tenían que haber controlado tensión y que muchos estaban retribuidos económicamente para ello, no absorbieron toda la reactiva que se esperaba, en un contexto de elevadas tensiones». Por tanto, faltaron capacidades de control de tensión bien «porque no estaban programadas con suficiencia, bien porque las que estaban preparadas no proporcionaban adecuadamente lo que reserva la norma o una combinación de ambas», ha subrayado Aagesen, que ha insistido que no fue porque faltaran, ya que «había parque de generación suficiente».
Concretamente, ha explicado que las restricciones técnicas establecidas por Red Eléctrica el día anterior implicaba que debía haber diez centrales térmicas para el control dinámico de tensión repartidas por el territorio peninsular y que debían estar disponibles a cambio de compensaciones económicas. «Evidentemente, esas restricciones técnicas se remuneran con la finalidad única de controlar tensión, absorber o generar energía reactiva», ha detallado Aagesen, que explica que una de las centrales previstas se declaró indisponible y dijo que no iba a estar operativa el día 28.
Ante este cambio, Red Eléctrica decidió no sustituir esa instalación, sino que proseguió con una previsión de recursos de control de tensión para las horas centrales del día inferiores a lo que había calculado el día 27.
Por otro lado, las dos oscilaciones registradas media hora antes del apagón modificaron el sistema. Y en último lugar, se encuentran las desconexiones de generación, algunas de las cuales «aparentemente indebidas», que contribuyeron a la escalada de la tensión. «¿Por qué no pudo contenerse?», se ha preguntado la ministra, que cree que se llega al «punto de no retorno, de reacción en cadena imparable después de iniciar, salvo si hubiera habido capacidad para absorber energía reactiva y controlar masivamente la tensión».
31 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Vladímir IlichEl coseno de fi le hace a Ud. perder la educación y olvidar el principio básico en el que se sustenta todo esto: La producción de energía debe ser igual al consumo de energía. Saludos al soviet y pase un buen día
Vladímir IlichHola. De acuerdo con usted en su comentario hasta donde indica eso de "error de las eléctricas para ganar aún más dinero". Las compañías eléctricas no podrán jamás en riesgo la integridad de sus generadores, y el modo de funcionamiento descrito supone de por si un riesgo físico para las máquinas. Como decía un ingeniero del que mucho aprendí en su dia: "Las protecciones no están ahí para usarlas". Nadie en su sano juicio técnico desea operar un alternador dentro del campo capacitivo, aunque sea solo por la inestabilidad de máquina que produce. Sabemos que existen dos modos de equilibrio, el estable y el inestable, ambos hacen referencia a una situacion de equilibrio (no hay caída). La foto fija será parecida pero una es deseable y la otra no. No puedo compartir de ningún modo la idea de que las compañías generadoras deseen tal situación. REE ordena y las compañías cumplen, asi funciona; y el que no cumple se ve penalizado economicamente. Ese es el funcionamiento del sector eléctrico. El que paga manda, y el que paga es REE, el mayorista y propietaria de la red de transporte. Espero haber argumentado el porqué no supone negocio alguno a los productores trabajar es dicha situación. Lo que no puedo evaluar de ningún modo es la postura de conjunto de las compañías dado que poseen intereses distribuidos en todo el sector eléctrico. Dejo la puerta abierta a otra posible interpretación. ¿Lo que usted sospecha? A mí no me lo parece, pero quién sabe. Tampoco pongo la mano en el fuego. Un saludo.
Cococolasexplicion resumida comprensible por cualquier lego....la explicacion de las baterias de pili es en continua por lo tanto yo le rebato en continua...no hay valores eficaces ni cosenos de fi, ni reactivas ni nada...y la carga por muy inductiva que sea se comporta como una vulgar resistencia... Queremos ir de ingenieros de la Nasa, pero esto son los comentarios de es Diari y la inmensa mayoria de los lectores pasan de leer estos comentarios porque no comprenden nada si se sube el nivel dialectico.Ahora...usted concuerda conmigo en que esto fue un error de las electricas para ganar aun mas dinero consentido por red electrica???....y que probablemente hayan aprendido la leccion y no volvera a pasar???
Pilidejate de tolerante e intolerante que no sabes ni lo que dices, y si lo sabes lo entiendes tu .. si dices algo es para transmitir conocimiento, no venir con chorradas!....intolerante es el rollo de la lactosa y ya!...
SebasFukushima...un tsunami (cada día tenemos uno en España) Chernobil......central anticuada, protocolos incorrectos Eso se llama demagogia en mi pueblo. ALGUNA CENTRAL NUCLEAR más ha explotado en los últimos 70 años de todas las miles que hay en el planeta?????? Los palurdos del la UE dicen que la energía nuclear también es verde. Molinillos y espejitos de España... APAGON. Y encima las consecuencias económicas de las reparaciones las vamos a pagar todos los ciudadanos. Hola????
Vladímir IlichHola. Cierto es que si uno se queda corto en activa caerà la tensión, pero no por la ley de Ohm. P=Vef * I* cosf, no es la ley de Ohm. Por cierto, en cualquier caso deberà contemplar la ley de Ohm generalizada e incorporar la impedancia en lugar de la resistencia. Bien, dicho lo anterior, aportarle que lo que usted afirma no es correcto. Seria una calamidad motorizar un alternador, para evitarlo ya está el relé 32 de potencia inversa. Tome nota, un alternador no puede, ni debe motorizarse. Absorber tensión como dice la ministra es absorber potencia reactiva mientras se genera potencia activa. No es lo mismo, ni tampoco se le parece. No confundir con que algún alternador muy antiguo (y simple) pudiera realizar esa función, y se ha hecho, usándolo como motor síncrono. Ojo a ese dato, síncrono. El caso que nos ocupa nos conduce a una situación que protegen las protecciones de máquina, es la de pérdida de sincronismo. Nada que ver una cosa con la otra. Espero haber despejado la confusión. Un saludo.
Vladímir IlichEfectivamente. Estoy totalmente de acuerdo con su explicación. Pero.. ¿Por qué no lee Ud. con cuidado lo que he escrito yo?. (Lo que he pretendido hacer es un SIMIL simplificado, en el que la batería "intolerante" es un INVERSOR). Ah... Y no tenga ud. tan malos modos. Mujer pero no ignorante. (Ni "IA" ni Wikipedia).
CococolasRespect sa teva manera de fer i esper que tu respectis sa meva, incapaç de tractar de vostè a qui se fa anomenar amb un nom tan poc formal com Cococolas. Tot aquest desplegament de coneixements elèctrics no amaga es bessó des meu comentari: omets clamorosament que sa ministra ha reconegut que "el sistema no disponía de suficiente capacidad de control de tensión dinámica" i que REE no va substituir sa central prevista per controlar sa tensió que se va declarar indisponible. Tu tens una teoria, amb un component de conspiracionisme, que defenses en un espai que no me sembla s'adequat, perquè és massa genèric perquè explicacions com sa que tu dones siguin assequibles pes qui no tenim coneixements suficients per entendre-les, però sa insinuació d'un experiment tothom l'entén; així és com funciona es populisme. I sa tírria final a en Groizart, que no és sa primera vegada que mostres, tal vegada mostri sa motivació de tanta molèstia en adjudicar ses culpes a uns i no a uns altres. Bon dia.
PiliDejate de IAs y Wikipedias....por tu comentarios tu de esto no entiendes mucho!...tendras una idea pero "especialista"de ayer a hoy no creo!...dejate de baterias en paralelo, que no tiene nada que ver con esto!...La alterna no tiene nada que ver con la continua!...bueno, si!...todo son electrones en movimiento!.En tus baterias en paralelo las tensiones se igualan...la de menos carga absorbe de la mas cargada e igualan!...y la maxima corriente que puedes suministrar es la maxima del elemento que menos puede suministrar!...al final se varian las resistencias internas hasta que una de ellas revienta.... Aqui lo que paso es muy simple!....se genero mas energia de la necesaria para la carga total que existia en ese momento; casi todo(dicen un 80%) se genero con solares, las solares se generan a partir de inversores (continua a alterna); las termicas/ hidraulicas no estaban practicamente presentes; estas son las encargadas de absorber la energia excedente para evitar que se suba la tension por falta de carga ya que se generan a partir de alternadores (alterna), (en caso de exceso funcionan como cargas inductivas); las nucleares en el momento del apagon no se pusieron en marcha ya que sin red externa, por seguridad no pueden entrar en marcha (necesitan asegurar suministro electrico (externo) para enfriar el nucleo en caso de necesidad, no se puede fiar la refrigeracion tan solo a su propia generacion de electricidad); las solares/eolicas al generarse a base de inversores no funcionan como cargas, aunque si existen sistemas para funcionar como cargas electronicas y generar frecuencia de referencia para sincronizar los demas generadores, pero eso en España casi no esta implementado!...Al final se trata de que la solar es la mas barata de generar , la que mas dinero produce y las electricas solo miraron para su resultado economico; Red electrica como gestor de la red hizo dejadez de funciones al permitirselo, ya que estan todos compinchados!...los buenos sueldos de los politicos en las electricas y red electrica son por algo!...Y tranquilos, esto no volvera a pasar en mucho tiempo!...saben hacer su trabajo...aunque a veces no lo parezca!...tan solo fue el vil dinero el causante de todo!.
Enchufados políticos gestionando temas donde se necesitan técnicos. Políticos dando explicaciones que pretenden ser técnicas pero que buscan salvar los muebles de algo que, evidentemente, por su resultado se hizo mal. Investigación controlada y que no busca la verdad sino simplemente evitar el escándalo y sobretodo tener que pagar indemnizaciones. Lo peor de todo es que es un síntoma más de un gobierno perdido y envuelto en una espiral de situaciones que solo tiene una salida coherente, elecciones. Pero se ha optado por aguantar pase lo que pase ... Y esto es lo que pasa y más cosas que vendrán.