Asociaciones de jueces y fiscales han convocado para este miércoles un paro de diez minutos para mostrar su oposición a la reforma de la ley del Poder Judicial y del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, que a su juicio afecta gravemente a la independencia judicial e incrementa el riesgo de politización.
El paro, que se celebrará este mediodía, ha sido convocado por cinco asociaciones de jueces y fiscales: la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), Foro Judicial Independiente (FJI), la Asociación de Fiscales (AF) y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF).
Piden la retirada de la ley de reforma del Poder Judicial, que se encuentra en tramitación parlamentaria, porque estiman que "recoge medidas altamente perjudiciales por afectar gravemente a la independencia judicial, no responde a una demanda social y no contribuye a solucionar los verdaderos problemas de la Justicia, incrementando los riesgos de su politización y debilitando los valores en los que se sustenta el Estado de derecho".
Una norma que -denuncian- supone un retroceso en el respeto a principios constitucionales como el mérito y la capacidad en el acceso a las carreras judicial y fiscal, "con grave riesgo para la independencia judicial".
En declaraciones a EFE, el portavoz de la AJFV, Sergio Oliva, explica que este paro "es un paso fundamental para demostrar nuestra más firme oposición al proyecto de ley".
Considera que esta reforma supone un "acceso arbitrario" a la judicatura y fiscalía, "privilegiando a quienes acceden por el cuarto turno para puestos discrecionales, limitando la participación democrática en los órganos de gobierno de los jueces, y sometiendo instancias claves a criterios partidistas".
"Es un paro contra el proceso de estabilización de cientos de jueces y fiscales sustitutos que no es exigido por Europa, y que supondrá, por la forma en la que está redactado, que sea un auténtico coladero", subraya.
Oliva destaca que las asociaciones convocantes defienden el mérito, la capacidad y la igualdad, y especialmente el derecho de la ciudadanía a una justicia profesional, independiente e imparcial. "Por eso paramos".
Este paro tiene lugar un día después de que la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo haya mostrado su preocupación por las reformas legislativas emprendidas por el Gobierno que afectan a la Justicia y mostrara su desacuerdo con la manera de resolver la situación de jueces sustitutos y magistrados suplentes y el acceso a la carrera judicial.
13 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
IB1001Esta ben clar que dins la judicatura hi ha una majoria d'associacions de dretes que fan costat al duo PP/VOX, solament axis s'enten la impunitat de tots els delictes que ha comes el PP durant els seus anys de policies patriotiques y delictes tan greus com al xantatge o la extorsió als banquers d'Andorra en el tema del proces. Tampoc s'enten la poca beligerància amb la decada de governs del PP a Valencia, on va montar una xarxa mafiosa d'interesos amb l'empresariat peró a l'hora de compdemnar a Podemites o indepes no es van arrugar amb sentencies exagerades que han estat criticades a tot Europa, inclús amb l'acceptació de proves falses fabricades precisament per l'UCO, que ara torna a estar en el candelero. total un mon fosc que no permet fer entrar un poc de llum i d'aire fresc, ja que la pudor a cloaques es masa forta.
Si hay un consenso en la ciudadania, es que la justicia en España no es imparcial y que su indisimulado sesgo ideologico, ha provocado sentencias infames que no resistirian la prueba del algodon en una justicia democratica y eso es una falta demasiado grave para que se siga actuando asi. Que sea el PSOE el que intente nivelar la balanza en el modo de eleccion de los jueces no puede ser sino una necesidad acuciante, ya estamos viendo ahora mismo como se imputa a un politico de izquierdas por "recomendar" a otra persona, como si eso no fuera el pan de cada dia en ese oscuro mundo, pero parece que solo la izquierda tiene que pagar por eso, años y años de la derecha en el poder no han podido llevar a ningun politico del PP ante el juez por ese tema y esa es la cosa.
Dia triste,muy triste ver a jueces y magistrados manifestandose en contra del poder ejecutivo y legislativoc cuando ellos pretenden ser intransigentes con los que opinan sobre sus, en ocasiones ,absurdas decisiones judiciales.El respeto a la separacion de poderes es sagrado para todos.Encima ,rodeados de los palmeros de VOX y demas chusma sindical policial.Patetico.Lo unico postivo es que han puesto las cartas boca arriba.Ya no hay dudas.
dmollfCibervoluntari? Què vols dir amb això? Quan te dirigeixis a jo amb un mínim d'educació, podrem debatre sobre sa qüestió de sa notícia, si és que realment t'interessa fer-ho.
IB1001Molt simple Sr. Cibervoluntari. S´actual govern, al igual que a Veneçuela o anteriorment Hitler, pretén “enxufar” al 30% de jutges i fiscals que actualment son “substituts” (interins es de pobres). No vol dir que aquest 30% sigui d´esquerres, de fet probablement es a s´ inrevés. Però aquesta modificació obrirà sa porta a que es govern vagi col·locant jutges afins i amb plaça definitiva. Ses Oposicions seran història. Ningú estudiarà res si amb es carnet des partit ja obtens sa feina. Això implicaria que en un futur proper es jutges serien càrrecs polítics. No fa tanta por, actualment els de certa importància ja ho son (Constitucional, Suprem, Audiència Nacional, Audiències Provincials inclús ). Però es clar, es jutges actuals que pensaven enxufar es seus fills i familiars amb es tradicional mètode de ses oposicions (els recordo que hi ha examen oral... sempre subjectiu), doncs no els hi va bé. Es jutges d´esquerres son partidaris d´aquest nou sistema. Son menys, tenen menys tradició familiar i si per obtenir plaça no cal estudiar 5 o 6 anys per unes oposicions (examinat per jutges de dretes probablement), només es carnet des partit, doncs perfecte. De totes maneres, donada la corrupció generalitzada en aquests funcionaris, si fan una vaga indefinida encara i guanyaríem. En ves de “llibertat amb càrrecs” se´ls quedaria sa policia tancats una temporada.
Miris on miris, tot són guirisMe habla usted del CONSTITUCIONAL?
S'ha de reformar la justícia, no pot ser tenir una justícia que fa més política que justícia. Una justícia que diu no saber qui és en M.Rajoy? no gràcies
Lo que se pretende es que los FISCALES INSTRUYAN LAS DILIGENCIAS Y NO LOS JUECES. Esto supone que los casos en que la FISCALÍA NO HA VISTO DELITO SERÁN ESTOS CASOS SERÁN ARCHIVADOS INMEDIATAMENTE. Algunos ejemplos ....CASO BEGOÑA, CASO HERMANISIMO.... Van los miembros de SUMAR, PODEMOS a VALIDAR ESTO Los vascos y catalanes por razones obvias SI... ¿Es esto UNA FORMA DE CORRUPCIÓN DEMOCRÁTICA
És curiós que es motius de sa vaga siguin que sa llei pugui afectar a sa independència judicial i que pugui incrementar es risc de politització i que ses associacions de jutges i fiscals que l'han convocat siguin conegudes com a conservadores i ses associacions de jutges i fiscals conegudes com a progressistes no s'hagin sumat a sa convocatòria…
Pues yo creía que protestaban contra unas leyes que permiten dejar en libertad a un detenido 50 veces, que por matar al volante drogado y bebido a veces ni entras en la cárcel, por no poder sacar a okupas al primer minuto. Estaba muy equivocado.