Apagón eléctrico en España

Granada, Badajoz y Sevilla, el Gobierno identifica por primera vez el origen del apagón

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica aclara que no fue «ni un problema de cobertura, ni un problema de reserva, ni un problema del tamaño de las redes»

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen (d) y la vicepresidenta segunda y Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz | Foto: Efe - Juan Carlos Hidalgo

TW
11

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha avanzado este miércoles en el Congreso que las pérdidas de generación que se produjeron antes del apagón de hace dos semanas en la España peninsular y Portugal tuvieron lugar en Granada, Badajoz y Sevilla.

En su respuesta al diputado 'popular' Borja Sémper, Aagesen ha insistido en trabajar desde el rigor para esclarecer las causas que motivaron ese inédito corte de suministro eléctrico, aunque ha aclarado que no fue «ni un problema de cobertura, ni un problema de reserva, ni un problema del tamaño de las redes».

Noticias relacionadas

También se sabe que, media hora antes, «hubo dos oscilaciones del sistema ibérico con el resto del continente europeo», ha reportado la ministra. La vicepresidenta tercera, que durante la mañana comparecerá en la Cámara Baja para informar de los avances del comité que investiga el apagón, ha dicho que ya están analizando «millones de datos» con los «mejores equipos» de los que dispone la Administración.

El emplazamiento concreto de las pérdidas de generación era, hasta ahora, un dato que se desconocía, ya que sólo había trascendido que se produjeron en las zonas suroeste y sur de la península.