Reducción de la jornada laboral

El CES aprueba la reducción de jornada, con varios 'toques de atención' al Gobierno

Pide flexibilidad para aplicar la rebaja de jornada, un régimen transitorio «suficiente» y medidas de acompañamiento a las empresas

Trabajadores en una oficina | Foto: Josep Bagur Gomila

TW
0

El Pleno del Consejo Económico y Social (CES) ha aprobado este miércoles, con sólo dos votos en contra, de los sindicatos CIG y ELA, el dictamen sobre el anteproyecto de ley para la rebaja de la jornada hasta las 37,5 horas semanales, el derecho a la desconexión digital y el registro horario digital, según han informado fuentes del organismo a Europa Press.

El dictamen, que es fruto del consenso entre empresarios, sindicatos y organizaciones del tercer sector, reconoce la importancia de que se produzcan avances en la reducción de la jornada laboral, pero contiene varios 'toques de atención' al Gobierno. Así, cuestiona la «excesiva premura» con la que se envió el texto del anteproyecto a las organizaciones empresariales y lo ajustado del plazo para hacer sus alegaciones, en plena Navidad, dificultando así los procesos de consulta internos.

Asimismo, el CES «echa en falta» una explicación en la exposición de motivos o en la memoria de impacto normativo sobre las razones por las que este anteproyecto no se va a someter a dictamen por parte del Consejo de Estado. «El Consejo Económico y Social considera que una iniciativa de esta naturaleza y alcance hubiese requerido de una exposición de motivos elaborada con más detenimiento y precisión en su fundamentación jurídica, económica y sociológica», alega el CES, que pide la revisión de motivos para aclarar algunos conceptos e introducir una argumentación más precisa sobre la pertinencia de esta reforma.

Sobre la entrada en vigor de la rebaja de jornada, el CES aconseja incluir en la norma un marco «más flexible» para hacerla efectiva, algo que ve especialmente necesario en relación con algunos sectores y actividades, como las agrarias y pesqueras. «Sería conveniente que se estableciera un sistema de entrada en vigor jurídicamente más claro para la nueva jornada máxima», subraya al respecto.

Por último, en relación con el acceso remoto al registro de jornada por parte de la Inspección, el CES pide garantizar su compatibilidad con la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y el reglamento europeo. Además, insta a contemplar salvaguardas para minimizar el riesgo de ataques informáticos.