La tecnología avanza y llega cada vez a más sectores. Este es el caso de la Dirección General de Tráfico (DGT) que a partir del próximo 1 de noviembre dejará de notificar las multas en papel. Sin embargo, el cambio no afectará a todos los conductores españoles, solo a las personas jurídicas, es decir, a las empresas, entidades o renting. Los particulares seguirán recibiendo sus multas como hasta ahora. A partir de la citada fecha las empresas deberán darse de alta obligatoriamente en la Dirección Electrónica Vial (DEV) que sirve como medio para comunicar notificaciones electrónicas de tráfico a los ciudadanos. Realizar este requisito es muy importante porque es la única forma que tendrán para conocer si han sido sancionados.
La DGT dejará de notificar las multas en papel
A partir del 1 de noviembre se comunicarán las sanciones por vía telemática
También en Noticias
- Espectáculo, insultos y parón en el pleno de Palma tras la marcha de Neus Truyol: «Me han llamado hija de puta»
- Un radiólogo de Palma, entre los 50 mejores de España
- «El Nolotil casi me mata»
- Bronca en Cort: este ha sido el momento del inicio de la trifulca tras pronunciar la frase 'Me gusta la fruta'
- El primer matrimonio de una mujer con un holograma hecho con IA se adapta una casa de Baleares
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Dejarán de notificarles y punto, así cuando no las pagues recargo que te cayó. Como el impuesto de circulación o las de hacienda. Es muy típico de este país. Y que diremos nosotros? Manolo! Otra caña! El hp de Sánchez me ha metido una multa de 200€ el cabron.
jajaja idò que les paguin en bitcoins